Desinversiones
Repsol y Gazprom Neft mantienen negociaciones sobre la posible venta del 50% de un yacimiento en la zona de Khanty-Mansiysk, tal y como ha indicado la agencia rusa Interfax.
Repsol y Gazprom Neft mantienen negociaciones sobre la posible venta del 50% de un yacimiento en la zona de Khanty-Mansiysk, tal y como ha indicado la agencia rusa Interfax.
Ingeniero industrial de profesión, Pascual Dedios-Pleite, director de Factoría Digital de Siemens, es uno de los máximos representantes de la Industria 4.0 en España. Descárguese aquí gratis la revista elEconomista Factoría 4.0.
Cepsa acaba de dar un paso de gigante en la distribución de carburantes en España y ha declarado la guerra a Repsol. La petrolera ha firmado un acuerdo con los grupos Villanueva y Paz para hacerse con una parte importante de su red de estaciones de servicio, ubicada principalmente en Madrid. Aunque la compañía no quiso facilitar datos sobre la operación, que ya ha sido notificada a la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), fuentes consultadas por elEconomista aseguran que el movimiento, firmado el pasado diciembre, le permitirá incrementar sus ventas en 250.000 litros en 2017, lo que supone un salto importante en la cuota de mercado.
Energía de Portugal (EDP) ha ejecutado la venta de Naturgas, su filial de distribución de gas natural, por 2.591 millones de euros, a JP Morgan, Abu Dhabi Investments -el fondo soberano del emirato-, y Swiss Life Asset Management, tal y como adelantó elEconomista.es. La oferta se ha presentado por medio de un vehículo inversor específico diseñado por White Summit Capital y Covalis Capital. Con los ingresos se hará con el 22,5% que no controla de su filial EDP Renovables (EDPR) y reducirá deuda. EDP Renováveis sube un 10% ante la OPA anunciada por su matriz tras la venta de Naturgas.
Ingeniero industrial de profesión, Pascual Dedios-Pleite, director de Factoría Digital de Siemens, es uno de los máximos representantes de la Industria 4.0 en España. Defensor a ultranza del potencial del país para realizar con éxito la transformación digital de sus compañías, el también presidente de Siemens Industry Software para España y Portugal explica a elEconomista Factoría 4.0 que debemos estar preparados para promover el cambio cultural de cara a acelerar y desarrollar la Industria 4.0.
El director general de Addax -filial de Sinopec-, Zhang Yi, ha sido detenido en Ginebra (Suiza) acusado de soborno y corrupción por presuntos pagos dudosos a funcionarios extranjeros. Zhang Yi es además representante de la petrolera china en el consejo de administración de Repsol Sinopec Resources UK y, por lo tanto, la cabeza visible del millonario arbitraje que la compañía presentó en julio de 2015 para reclamarle a la española 5.000 millones.
La industria española vuelve a alzar el vuelo. Después de tocar fondo en plena crisis económica, el sector ha ido recuperándose año tras año y a cierre de 2015 su peso en el PIB español alcanzó un 16,4%, la misma cifra que la registrada en el año 2007, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE). Atrás quedan las cifras del año 2009, cuando el sector tocó fondo y su actividad se derrumbó a una velocidad mayor que la economía española.
El fondo norteamericano Global Infraestructure Partners ha sido el único de los tres grandes accionistas que ha mostrado un destacado interés en los detalles de la batalla legal entre Gas Natural Fenosa y Colombia por la liquidación de Electricaribe.
Salini Impregilo ha presentado una reclamación contra la modificación por parte de las autoridades italianas del contrato de construcción y explotación de la autopista Pedemontana-Veneta, el mayor proyecto de Sacyr en el mundo. La constructora transalpina perdió el concurso original en el año 2007 y ya entonces planteó una impugnación que mantuvo el contrato en suspenso hasta su adjudicación definitiva en 2009.