Empresas

Promigas está dispuesta a hacer una oferta para quedarse con la gestión de Electricaribe, según indicó su presidente Antonio Celia, en declaraciones al diario colombiano El Heraldo aunque lo condicionó a los números de la compañía y a las señales regulatorias, una reclamación que coincide con las realizadas por la empresa española que se quejaba del elevado nivel de impagos así como de la imposibilidad de realizar cortes de suministro para tratar de cobrar. Santos se la jugó a Rajoy en el conflicto con Gas Natural Fenosa.

Empresas

El presidente de ACS, Florentino Pérez, se juega en poco más de un mes un bonus valorado en 18 millones de euros. La constructora aprobó en 2014 un plan de opciones que le otorgaba un premio de 540.050 acciones siempre que la acción estuviera por encima de los 33,9 euros. El plazo para ejercitarlo culmina el próximo 30 de abril y las acciones del grupo español cerraron ayer a un precio de 30,91 euros (+1,28%). Esto implica que para poder beneficiarse de este programa, la cotización de ACS ha de revalorizarse un 9,7% en las próximas cinco semanas.

Abengoa encara la recta final para culminar su reestructuración y poder enfrentar con las garantías previstas el plan de viabilidad. Uno de los pasos que ya ha salvado es la aprobación por parte del Gobierno español para que la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce) disponga de los avales comprometidos con el grupo andaluz el pasado verano.

Caso Electricaribe

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantuvo el pasado 19 de marzo una conversación telefónica con el jefe de Gobierno colombiano, Juan Manuel Santos, para analizar la liquidación de Electricaribe y sus consecuencias en las relaciones entre ambos países. La colombiana Promigas, dispuesta a hacer una oferta para quedarse Electricaribe.

Empresas

Abengoa ha encargado a Lazard la venta en bloque de su principal activo, el 41,47% que conserva en el capital de Atlantica Yield, según señalan fuentes financieras. Su antigua filial alcanza un valor de mercado de 2.135,8 millones de dólares (1.980,1 millones de euros), por lo que la participación del grupo andaluz está valorada en 885,7 millones de dólares (821,1 millones de euros). El banco de inversión pilotará una operación que podría atraer el interés tanto de fondos de inversión como de grupos industriales. La montaña rusa de Abengoa... Esta semana mueve en bolsa 7 veces más que en los últimos seis meses.

Nueva legislación

La Comisión Europea ha lanzado una profunda reforma de las autoridades de competencia. Bruselas propone dar más poder a las autoridades nacionales y exige que cuenten con los recursos financieros y humanos necesarios para realizar su trabajo.

Empresas

Holaluz ha puesto en marcha un ambicioso plan de crecimiento para este año. La presidenta de la compañía, Carlota Pi, aseguró a elEconomista que "queremos ser el Airbnb de la energía". Para ello, la compañía ha logrado en los últimos seis años conseguir un total de 90.000 clientes eléctricos y 5.000 clientes de gas natural, lo que les sitúa cerca del objetivo de 100.000 clientes que se habían marcado al cierre de 2016.

Empresas

Gamesa y Siemens Windpower arrancarán la próxima semana la creación del segundo mayor fabricante de aerogeneradores mundial. El consejo de administración de Gamesa se reunirá, según indicaron fuentes consultadas por elEconomista, el próximo 29 de marzo para iniciar la unión entre ambas compañías después de haber recibido todos los permisos regulatorios que exigía la operación.