Anuncia Energía
El recibo del gas subirá un 1,87% a partir del próximo mes de abril, tal y como acaba de anunciar el Ministerio de Energía, que justifica la subida en el encarecimiento de la materia prima en los mercados internacionales.
El recibo del gas subirá un 1,87% a partir del próximo mes de abril, tal y como acaba de anunciar el Ministerio de Energía, que justifica la subida en el encarecimiento de la materia prima en los mercados internacionales.
El futuro de Isolux Corsán pende de un hilo que el Banco Santander parece dispuesto a cortar. La entidad cántabra seguía ayer enrocada en su no, es no a participar en una nueva inyección de liquidez por unos 300 millones de euros que el grupo de construcción reclama a sus principales accionistas y acreedores para garantizar su viabilidad. La posición del Santander deja contra las cuerdas al resto de bancos, cuya exposición conjunta supera los 2.000 millones de euros. La institución que preside Ana Botín seguía ayer analizando todos los pormenores y hoy tendrá que dar una respuesta definitiva.
La batalla legal que mantienen Gas Natural Fenosa y Colombia por la liquidación de Electricaribe -filial de la española en el país para el suministro de electricidad a 2,5 millones de clientes-, ordenada por la Superintendencia de Servicios Públicos de Colombia cuatro meses después de su intervención, ha resucitado el fantasma de las expropiaciones sufridas por algunas de las empresas energéticas españolas más relevantes en América Latina en la última década. | Más noticias en el suplemento gratuito elEconomista Energía.
El Consejo de Administración de Repsol ha aprobado proponer un dividendo complementario de unos 0,45 euros brutos por acción a su Junta de accionistas el próximo 19 de mayo. El pago se realizará de nuevo a través del Programa 'Repsol Dividendo Flexible'. Por tanto, el dividendo total correspondiente al ejercicio 2016 será de 0,80 euros brutos por acción, lo que supone la misma cantidad que el año anterior.
Más allá de lo que pueda acontecer con Redexis, Goldman Sachs sí ha tomado la decisión de suspender la venta de otro de sus grandes activos de infraestructuras. Según señalan fuentes conocedoras del proceso, el banco americano ha paralizado recientemente el traspaso de Red de Carreteras de Occidente (RCO), una de las mayores concesionarias de México que gestiona siete autopistas de 756 kilómetros.
Actis se suma a la lista de empresas interesadas en hacerse con el control de Electricaribe, la filial de Gas Natural Fenosa pero la lista de interesadas no termina ahí, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, eleva el número de empresas a ocho entre las nacionales e internacionales, aunque no desveló sus nombres.
JP Morgan Asset Managment, Abu Dhabi Investment Council y Swiss Life Asset Managment se llevarán a los principales directivos de Naturgas para gestionar su nueva compañía. De este modo, Massimo Rossini pasará a ocupar el cargo de consejero delegado de la nueva compañía y con él también se irá el hasta ahora director de negocio regulado de gas de EDP, Juan Ramón Arraibi.
First State y CPPIB valorarían la operación entre 1.600 millones y 1.700 millones
Banco Santander se niega por el momento a participar en un nuevo rescate de Isolux Corsán y complica sobremanera la viabilidad del grupo de construcción. La entidad cántabra ha perdido la confianza en la constructora, a pesar de ser su segundo mayor accionista. La prueba más evidente es que hace escasas semanas vendió a precios de derribo una parte importante de su deuda en el grupo que preside Nemesio Fernández-Cuesta.