
Energía de Portugal (EDP) ha ejecutado la venta de Naturgas, su filial de distribución de gas natural, por 2.591 millones de euros, a JP Morgan, Abu Dhabi Investments -el fondo soberano del emirato-, y Swiss Life Asset Management, tal y como adelantó elEconomista.es. La oferta se ha presentado por medio de un vehículo inversor específico diseñado por White Summit Capital y Covalis Capital. Con los ingresos se hará con el 22,5% que no controla de su filial EDP Renovables (EDPR) y reducirá deuda. EDP Renováveis sube un 10% ante la OPA anunciada por su matriz tras la venta de Naturgas.
Tal y como adelantó elEconomista, la empresa presidida por Antonio Mexia se desprende de la infraestructura gasista de su filial, compuesta por 7.715 kilómetros de redes y alrededor de un millón de puntos de conexión, pero retiene los clientes y seguirá operando como comercializador de gas.
OPA sobre EDP Renovables
Paralelamente, la empresa ha lanzado una oferta pública de adquisición sobre el 22,47% de los títulos de su filial de renovables que aún no posee -está en manos de minoritarios- a 6,8 euros por acción, lo que le exigirá un desembolso de menos de 400 millones.
El acuerdo de venta de Naturgas incluye el ingreso de cerca de unos 2.300 millones este 2017, mientras que los 200 millones restantes se percibirá en un período de cinco años. El cierre de la operación está previsto para el mes de abril, siempre que cuente con correspondiente visto bueno de las autoridades de competencia.
El resultado no tendrá impacto en el resultado de EDP del primer trimestre de 2017. Según las fuentes consultadas, la mayor parte de la venta, unos 2.300 millones de euros, se dedicará a reducir la deuda hasta poco más de 14.000 millones.
La eléctrica lusa vende un activo de alto nivel, con un resultado bruto de operación (ebitda) de 165 millones, incluyendo los activos de GLP adquiridos a Repsol el año pasado. Tiene una red compacta y en buen estado, que ha transportado un total de 27.093 GWh en 2015.
Opera en el norte del país
Naturgas es el principal operador gasista en el País Vasco, Cantabria y Asturias, donde la eléctrica lusa también es la distribuidora eléctrica. La compañía es el segundo distribuidor de gas de España, tras Gas Natural Fenosa, a pesar de que hace dos años vendió, por 236 millones de euros, casi 117.000 puntos de distribución y 2.000 kilómetros de red. EDP compró, en julio del año pasado, el 5% del capital que estaba en manos del Ente Vasco de la Energía.
EDPR lleva desarrollando parques eólicos desde el año 1996 y cotizó por primera vez en bolsa en junio de 2008. La presencia global de EDPR está gestionada por dos plataformas que supervisan el desarrollo, la construcción y el funcionamiento de activos en sus áreas geográficas. EDPR Europa, con sede en Madrid, que gestiona los activos localizados en la Unión Europea y Otras Regiones del Grupo EDP, y EDPR Norte América, con sede en Houston (EEUU), que gestiona los activos en Estados Unidos y Canadá.