Directora de la revista Capital Privado en elEconomista.es, es especialista en Private Equity y M&A. Ha ejercido gran parte de su carrera profesional en Capital & Corporate, donde dirigió el grupo de publicaciones y servicios para los profesionales del capital riesgo y las fusiones y adquisiciones en España. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, trabajó durante 10 años en Grupo Intereconomía.

La multinacional alemana Median Kliniken, respaldada por el private equity holandés Waterland, ha acordado la compra del grupo hospitalario y de asistencia sanitaria Hestia Alliance, presidido por Ferran Olivé i Cànovas, el tesorero del Fútbol Club Barcelona. La transacción llega tras el intento frustrado del operador francés Orpea, que llegó a alcanzar un acuerdo para hacerse con la compañía española hace dos años. Hestia Alliance es uno de los grupos sociosanitarios líderes en España, referente en salud mental y asistencia a la tercera edad. Un ejemplo más de cómo los operadores extranjeros y las compañías impulsadas por fondos de capital privado internacionales están irrumpiendo con fuerza en el sector geriátrico, donde los cinco primeros grupos en España (DomusVi, Orpea, Amavir, Vitalia Home y Ballesol) apenas alcanzan todavía la cuarta parte del mercado, aunque acaparan cada vez una mayor cuota.

En un entorno de captación desafiante, Diana Capital anuncia un primer cierre de 150 millones de euros para su tercer vehículo de inversión con el que prevé sellar dos inversiones en 2023. La venta de Gransolar, adquirida por Trilantic con una valoración de 425 millones, ha permitido multiplicar por cinco la inversión realizada e impulsar el tercer fondo de la gestora española, con un tamaño objetivo de 200 millones. La firma está especializada en invertir en compañías medianas sin apalancamiento.

La productora audiovisual Toboggan ha comprado la unidad de negocio de platós y estudios de TV (VAV Studios) de VAV Group, el antiguo proveedor de servicios para cadenas y productoras de la gestora de capital riesgo Formentor Capital, la firma liderada por Bernardino Díaz-Andreu y José Ramón de Pablo, ex socios de Cristian Abelló. La compañía liderada por Juan Pedro Rodríguez de la Ossa (ex director de operaciones de Vértice360) y David González, procedentes de Grupo Secuoya, ha adquirido la unidad de estudios y medios técnicos de ficción y entretenimiento a su antiguo dueño, Feitusa Promociones, que pasó por las manos de la gestora de capital riesgo Formentor Capital, la firma liderada por Bernardino Díaz-Andreu y José Ramón de Pablo, exsocios de Cristian Abelló.

El clan familiar Matutes, propietario de la cadena hotelera Grand Palladium, acelera las inversiones en Ibiza con su compañía Ushuaïa Entertainement en el llamado Project Bora Bora. La firma liderada por Yann Pissenem, responsable de las emblemáticas marcas de ocio nocturno Ushuaïa Ibiza y Hï Ibiza, ha adquirido un 33,33% de la sociedad Playa Soleil Ibiza, propietaria de un sofisticado beach club (bar, restaurante y club), ubicado en pleno corazón de Playa d'en Bossa, el principal destino turístico de la isla mediterránea.

El fondo de private equity suizo Ufenau Capital Partners sigue engordando Minerva Insights con su cuarta adquisición este año. La firma inversora ha comprado la consultora Salvetti & Llombart tras hacerse el pasado enero con Marktest e integrar Conecta RC y Amber Marketing en marzo. Según ha podido confirmar elEconomista.es, con la transacción, toda la plantilla de la compañía barcelonesa pasará a formar parte del grupo, que cuenta con 350 empleados entre España y Portugal. Los fundadores y el equipo directivo de Salvetti & Llombart seguirán gestionando el negocio, habiendo reinvertido significativamente en el grupo junto a la gestora liderada por Joaquin Alcalde en Iberia.

El fondo de recapitalización de Cofides ha desembolsado ya 637 millones de euros en 79 compañías españolas afectadas por la crisis sanitaria tras su primer año de actividad. Durante el primer semestre del año, el Fonrec ha recibido también las primeras amortizaciones parciales o totales de los recursos públicos por parte de empresas beneficiarias por valor de 16 millones de euros.

BBVA ha movilizado casi 19.000 millones de euros entre los meses de abril y junio de 2023 en negocio sostenible. La cifra supone un nuevo récord trimestral y un crecimiento de alrededor de un 30% respecto al mismo periodo del año anterior. En total, la entidad financiera española ha movilizado 169.000 millones de euros en negocio sostenible desde 2018 y hasta junio de 2023, superando ampliamente la mitad del objetivo de 300.000 millones fijado para el periodo 2018-2025.

La multinacional canadiense CCL Industries, especializada en la fabricación de etiquetas para envases, ha adquirido la empresa española Creaprint por un importe de 38 millones de dólares (34,6 millones de euros). Hasta la fecha la compañía estaba en manos de la familia Guillem.

La gestora española de deuda privada Oquendo Capital ha entrado en el capital de HaciendasBio, la compañía productora de fruta y verdura ecológicas, tras culminar un complejo acuerdo de reestructuración con el sindicato bancario y los accionistas del grupo almeriense, entre los que destacan las familias Drago y Boroli, propietarias del grupo De Agostini, y el presidente de Atresmedia, José Creuheras.

Quarza Inversiones, la firma de capital riesgo de Cristian Abelló, apuesta por el mercado náutico con su entrada como accionista significativo en De Antonio Yachts, líder en España en embarcaciones de recreo a motor. La transacción no implica cambios en el equipo directivo de la compañía, liderado por sus dos socios fundadores: Marc de Antonio, desde la oficina central de Barcelona, y Stanislas Chmielewski, desde Miami. El objetivo de la inversión es fortalecer el plan de crecimiento internacional de la compañía, reforzando e incrementando su volumen de negocio y ampliando su alcance geográfico.