
La gestora española de deuda privada Oquendo Capital ha entrado en el capital de HaciendasBio, la compañía productora de fruta y verdura ecológicas, tras culminar un complejo acuerdo de reestructuración con el sindicato bancario y los accionistas del grupo almeriense, entre los que destacan las familias Drago y Boroli, propietarias del grupo De Agostini, y el presidente de Atresmedia, José Creuheras.
Con la operación, pendiente todavía de homologación judicial, el equipo directivo, liderado por Jordi Fainé, hijo de Isidre Fainé, presidente de Criteria, obtiene el respaldo necesario para continuar con el plan estratégico puesto en marcha hace dos años. El proceso de reestructuración, iniciado a finales del año pasado, ha reforzado el balance de la compañía con una contribución mínima de nuevo capital de 3 millones de euros por parte de Oquendo, que gestiona más de 1.100 millones de euros y cuenta con oficinas en Madrid y París.
Según ha podido saber elEconomista.es, se ha creado una estructura compleja de "cascadas de distribuciones" donde participan la banca y Oquendo Capital con un pacto de reparto de plusvalías en el momento de la desinversión. Durante la pandemia la compañía vio cómo las dificultades para exportar sus productos y la subidas de costes complicaron las dificultades hacer frente al calendario de pagos. La empresa arrastraba 70 millones en deudas a la banca española y Oquendo, con quien había firmado dos préstamos de más de 12 millones desde 2020. El resto de la deuda corresponde a un préstamo sindicado con la gran banca española, que ronda los 46 millones de euros, y a varias líneas de circulante.
HaciendasBio, que en el último ejercicio facturó más de 30 millones de euros, comercializa productos de la huerta almeriense como fruta de hueso, uva, espárrago. Este esfuerzo comercial ha permitido expandir las ventas en Alemania y Suiza -sus principales mercados– y extenderse hacia otros mercados que presentan una gran demanda productos ecológicos, como Austria y los países nórdicos.
Agricultura bioclimática
En esta nueva etapa, la empresa seguirá enfocada exclusivamente en la producción ecológica bajo los principios de la agricultura biodinámica. Además de los cultivos tradicionales de fruta de hueso, impulsará nuevos productos como la platerina y la uva de mesa y potenciará cultivos de hortícolas en Almería.
Jordi Fainé, CEO de HaciendasBio, ha señalado que "tanto el acuerdo de refinanciación como el apoyo de Oquendo y los accionistas nos proporcionan una gran fortaleza para seguir impulsando nuestro plan de negocio y la comercialización de frutas y verduras ecológicas. Nuestra apuesta por la sostenibilidad y la agricultura biodinámica se fortalece, permitiéndonos responder a la creciente demanda de productos ecológicos en mercados clave como Alemania, Suiza, Austria y los países nórdicos."
Oquendo ya está presente en varias compañías del sector agroalimentario ecológico como The Natural Fruit Company, Agrupapulpí, Alsur, o Surexport. Alfonso Erhardt, socio fundador de la firma española, ha señalado que "con esta operación, se refuerza considerablemente el balance de HaciendasBio y la compañía mantiene una posición de crecimiento sostenido y en el mercado europeo, donde ya exporta más del 90% de los productos".
Oquendo Capital proporciona soluciones de financiación flexible a compañías de mediano tamaño. Desde 2007, la firma pionera en deuda privada en España ha invertido más de 1.000 millones de euros en más de 80 compañías. La gestora analiza la apertura de una oficina en Milán tras completar dos inversiones en Italia. Tal y como avanzó elEconomista.es, el éxito cosechado en Francia, donde desembarcó con equipo local en 2022 y ya ha cerrado cinco transacciones, anima a la firma a sumar nuevos hitos en su plan de crecimiento en el sur de Europa.
Oquendo, que acaba de capitalizar deuda en la pulpera Discefa, negocia también la reestructuración de deuda de Suaval. La compañía asturiana especializada en soluciones de aislamiento térmico y acústico industrial ultima un acuerdo con el fondo español de deuda privada y el pool bancario nacional, liderado por Banco Santander y Caixabank, y asesorado por el bufete Garrigues.
Relacionados
- Oquendo consolida su apuesta internacional tras cerrar siete inversiones en Francia e Italia
- Oquendo negocia la toma de control de Suaval en plena batalla judicial con Plenium y Brookfield
- La agricultora de los De Agostini y Creuheras negocia la entrada del fondo Oquendo en plena reestructuración judicial