
Aislamientos Suaval (Suaval), la compañía asturiana especializada en soluciones de aislamiento térmico y acústico industrial, ultima un acuerdo de reestructuración con el fondo español de deuda privada Oquendo Capital y el pool bancario nacional, liderado por Banco Santander y Caixabank y asesorado por el bufete Cuatrecasas.
Según indican las fuentes consultadas por elEconomista.es, la compañía busca una solución negociada con el fondo, la banca y la familia fundadora para reequilibrar la estructura financiera del grupo, cuyo pasivo asciende a 46 millones de euros. El citado importe incluye los 18 millones del préstamo participativo concedido por Oquendo en su inversión en la firma en 2017. Una operación con la que el fondo facilitó la salida de sus antiguos socios, el private equity galo Demeter Partners y Axis Participaciones, filial del ICO.
Las mismas fuentes indican que Oquendo capitalizará deuda situándose como socio mayoritario de Suaval junto a la familia Suárez-Valdés. La estructura accionarial de la empresa asturiana, liderada por Guillermo Suárez-Valdés, Consejero Delegado y Presidente del Consejo de Administración, está aún pendiente de perfilar, dependiendo de la posición final de los bancos y de la posible entrada de socios que inyecten capital en la compañía, que cuenta con cerca de 150 trabajadores en plantilla.
Demandas por patentes
La reestructuración se produce en paralelo a la batalla judicial de Suaval contra los fondos Plenium Partners y Brookfield a los que la compañía acusa de haber violado una patente y utilizarla sin licencia en varias plantas termosolares de las que son propietarios. A las cuatro demandas se unieron otras dos contra Elecnor, que construyó otra planta junto a Kaefer en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) donde también se utilizó la patente sin licencia.
Según Suaval, el coste total de la indemnización más los daños económicos subsiguientes de desmontaje y paro de producción de las plantas superará los 70 millones de euros para los propietarios, a partir de la valoración realizada por FCC Energía. Sin embargo, las citadas demandas no explicitan una cuantía económica concreta a favor de la empresa asturiana.
Fundada en 1978 y con sede central en Carreño (Asturias), Suaval está especializada en aislamientos de plantas de generación de energía (termosolar, biomasa, nuclear, ciclo-combinado y GNL principalmente). El grupo es un referente global en aislamiento de plantas termosolares y de GNL, así como uno de los principales actores en el aislamiento en centrales térmicas y nucleares, plantas químicas y refinerías. En 2015, Suaval compró Wanner Technnical Insulation al grupo galo Saint Gobain.
Oquendo Capital entró en la empresa asturiana en 2017 junto a la familia Suárez-Valdés para apoyar el crecimiento de la compañía vía financiación mezzanine. Hasta entonces, Demeter Partners y Axis Participaciones ostentaban una participación minoritaria, próxima al 33% del capital, con la opción de ampliar el porcentaje hasta el 49% mediante la conversión de préstamos participativos.
En las últimas semanas, Oquendo, pionero en deuda privada en España, ha tomado el control de la firma de artículos de regalo Mr Wonderful junto a los fundadores tras capitalizar deuda. En paralelo, negocia con otras dos empresas españolas en el contexto de sus planes de reestructuración. En concreto, HaciendasBio, con sede en Extremadura y dedicada a la venta de fruta y verdura ecológica, y la pulpera Discefa, controlada por el fondo GED Capital.