Directora de la revista Capital Privado en elEconomista.es, es especialista en Private Equity y M&A. Ha ejercido gran parte de su carrera profesional en Capital & Corporate, donde dirigió el grupo de publicaciones y servicios para los profesionales del capital riesgo y las fusiones y adquisiciones en España. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, trabajó durante 10 años en Grupo Intereconomía.

La gestora ibérica de capital privado Magnum Capital sigue engordando el grupo de tecnología publicitaria SunMedia con una nueva adquisición de calado: la compra de Rich Audience, el marketplace europeo con 40 millones de euros de facturación. Según han confirmado a elEconomista.es fuentes del mercado, la operación crea el gigante adtech líder en habla hispana, con unas ventas netas de 130 millones anuales, alcance global y un posicionamiento estratégico en toda la cadena de valor del ecosistema.

Lo que ya era un secreto a voces se confirma: la banca de inversión encara su peor ejercicio en comisiones en España de los últimos seis años. La incertidumbre que frena las salidas a bolsa y las operaciones de fusiones y adquisiciones con participación española impacta de lleno en los ingresos de las entidades, que caen un 45% hasta 863 millones de euros, su nivel más bajo desde 2016, según el último informe de Refinitiv Deals Intelligence, ahora parte de London Stock Exchange Group.

El fenómeno de las SPAC (Special Purpose Acquisition Companies), compañías con un propósito especial de compra enfocadas en salir a bolsa, se desinfla en Europa tras su pinchazo en EEUU, donde el sobrecalentamiento del mercado ha llevado incluso a la devolución de capital a sus inversores. "En lo que va de 2022 estas nuevas figuras han recaudado 1.500 millones de dólares. La emisión en el Viejo Continente se ha reducido con ocho SPAC frente a las 25 firmas de cheque en blanco que lograron captar 6.800 millones de dólares en 2021", explica Juan Luis Muñoz, codirector de Houlihan Lokey Corporate Finance en España, a elEconomista.es.

Nueva operación de calado en la consolidación de la industria de defensa europea que busca promover una base industrial sólida y competitiva en el nuevo escenario bélico tras la invasión rusa de Ucrania. Expal Systems, la antigua Explosivos Alaveses y filial de Grupo Maxam, ha sido adquirida por el gigante alemán Rheinmetall por cerca de 1.200 millones de euros. Con la transacción, sujeta a las autorizaciones del Gobierno español y de Bruselas, la empresa española fundada hace 150 años por Alfred Nobel -controlada por el fondo Rhône Capital y dirigida por José Manuel Vargas- sale del sector de defensa para focalizarse en su negocio tradicional de minería y fabricación de explosivos.

En un entorno macroeconómico incierto, de inflación al alza y escalada de los tipos de interés, las grandes empresas del selectivo español han incrementado su deuda financiera neta un 8,7% durante los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo anterior sumando, a cierre de septiembre, un volumen total de 179.830 millones de euros. Un alza moderada motivada por el aumento de las inversiones tras años reduciendo su apalancamiento con el objetivo de reforzar los balances. 

La gestora española de private equity Portobello Capital ha decidido ampliar hasta el próximo 17 de noviembre el plazo para remitir las primeras ofertas no vinculantes por Sabater Spices, líder español en procesado y distribución de especias y condimentos, en vista del interés inversor despertado. El activo promete protagonizar una de las pujas más concurridas del capital privado en la recta final del año, con un precio de salida en una horquilla de entre 280 y 300 millones de euros.

Nexxus Iberia ha adquirido una participación mayoritaria en Mirplay School, la compañía catalana de mobiliario especializado para centros educativos, oficinas y barberías. El resto del capital sigue en manos de los socios fundadores, los hermanos Ramón y Carles Mir, que continúan al frente del grupo. En esta nueva etapa, el fondo de private equity español apoyará a la compañía catalana en su crecimiento internacional y en el lanzamiento de nuevos productos.

Técnicas Reunidas registró unas pérdidas netas de 47,2 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, mejorando los 'números rojos' de 157 millones de euros del mismo periodo del año anterior, pese anotarse una provisión no recurrente de 75 millones de euros por la ejecución de los avales del proyecto Touat Gaz en Argelia.

Nuevos jugadores irrumpen en el floreciente mercado nacional de los fondos de búsqueda o search funds. Javier González-Tovar (ex JP Morgan, Crédit Agricole e IKB) ha lanzado Hormes Capital, un nuevo vehículo de hasta 30 millones de euros para invertir en fondos de búsqueda con un claro enfoque en España y Europa, y la posibilidad de invertir también en EEUU y Latinoamérica.