
Los sueldos de la banca de inversión experimentaron un significativo crecimiento en 2021 en paralelo a la fortaleza de la industria de fusiones y adquisiciones y a la creciente demanda de talento por parte de las entidades. El aumento retributivo llega a todos los niveles como elemento de atracción y retención, con generosos incrementos en sueldos y bonus en un sector altamente exigente y cada vez más competitivo. Así queda patente en el Informe de compensación de la banca de inversión 2022 de Dartmouth Partners, en el que la consultora analiza las bandas salariales de los principales cargos profesionales y sus variaciones frente al ejercicio anterior.
Goldman Sachs consolida su posición dominante como el 'mejor pagador' en Wall Street con bonificaciones considerables en los cargos de analistas asociados y en las posiciones más altas (vicepresidentes). En concreto, el citado banco internacional incrementó el bonus variable un 52%, mientras UBS y Morgan Stanley lo redujeron frente a 2020 (véase gráfico). El gap tradicional de los bancos europeos en su política de retribuciones frente a sus competidores estadounidenses y británicos se mantiene.
De esta manera, la retribución variable de Goldman Sachs para el cargo de Vicepresidente (VP, cargo equivalente a Manager en las Big Four) creció un 52% en 2021 hasta los 416.192 euros. En Credit Suisse, el bonus medio para sus VP se incrementa por quinto año consecutivo hasta los 291.370 euros, seguido de Citi (278.583 euros), JP Morgan (274.149), Barclays (256.928), Deutsche Bank (255.344), Bofa (antes Bank of America Merrill Lynch) y UBS.
Citi sigue siendo uno de los bancos de inversión que mejor retribuyen a su plantilla y la entidad que más se acerca a Goldman Sachs, aunque el mayor incremento salarial medio es para Bofa (13,65%).
Goldman y Citi rebasan el umbral de 354.000 euros en los niveles superiores de bonificación para los directivos (VP). Además, fueron las únicas entidades que ofrecieron en 2021 bonus que, de media, suponen más del 200% del salario base. En concreto, en el caso de Goldman Sachs, los bonus superaron el 200% del salario base en cinco de los siete niveles de antigüedad cubierta por los datos. En todos los bancos, los bonus abarcaron un amplio rango desde el 50% al 219% en niveles de Asociado, y del 75% al 254% en roles de VP. Una escalada de crecimiento en salario y bonus que siembra dudas acerca de su sostenibilidad este año 2022 y más allá en el tiempo. La pregunta que planea sobre el mercado es cuánto tiempo se podrán sostener las tasas actuales de incremento, y cómo afrontará la banca de inversión el desafío de retener talento y evitar que sus profesionales se sientan atraídos por otros atractivos nichos de mercado como el capital privado.
Máximo histórico
La industria de la banca de inversión vivió un año récord en 2021 impulsada por las elevadas valoraciones y la gran liquidez existente que llevaron las fusiones y adquisiciones a máximos históricos, superando, por primera vez a nivel global, el umbral de los 5 billones de dólares. El récord anterior de 4,42 billones de dólares se alcanzó en 2007, antes de la crisis financiera. El número de acuerdos de M&A anunciados también creció un 24%, alcanzando más de 62.000 operaciones en 2021.
Entre ellas destacan un total de 130 'megadeals' con un valor de más de 5.000 millones de dólares. En medio de esta intensa actividad, la demanda de candidatos sigue creciendo. En cuanto a la plantilla, las expectativas en salarios y bonus siguen siendo elevadas. La investigación realizada por Dartmouth Partners a la Gen Z revela que el 40% de los encuestados prevé ganar 66.000 euros o más en su próximo trabajo, frente al 21% del año anterior. La banca de inversión es, con mucho, la industria más atractiva para esta generación Z con un porcentaje del 39% de candidatos encuestados que reconocen estar buscando trabajo en este exigente sector profesional.