La elección del demócrata Joe Biden ha sido recibido por el sector agrario como una oportunidad para la supresión de los aranceles del 25% que su antecesor Donald Trump impuso a las exportaciones de productos agroalimentarios españoles y que ponían en juego unas ventas de más de 900 millones anuales.

ENTREVISTA

Miguel Ángel Hernández Bajo dirige la delegación en Castilla y León de Everis, una compañía que aterrizó en la Comunidad hace una década y que en los tres últimos años ha multiplicado por cuatro su plantilla hasta alcanzar los 600 consultores.

Las comunidades autónomas han centrado en la hostelería las nuevas restricciones para evitar la propagación del coronavirus Covid-19 durante la segunda ola de la pandemia. El sector, de los más afectados por esta crisis, enfrenta de nuevo cierres masivos sin planes de ayuda concretos por parte de los diferentes gobiernos autonómicos. El sector facturó en el año 2018 123.000 millones de euros y representó el 6,2% del PIB.

Empresas y Finanzas

"Si se impide el reparto a casa, la restauración quiebra". Es la advertencia que lanza un directivo del sector ante las limitaciones que están poniendo distintas comunidades autónomas a los horarios del reparto a domicilio. En Cataluña hasta ahora no se podía hacer más allá de las diez de la noche, aunque se ha ampliado a las once; en Andalucía el tope se ha establecido en las diez y media y en Navarra en las nueve. Pero el temor es que esa tendencia se extienda, ya que son varios los gobiernos regionales que entienden que si se cierran los bares no se puede permitir que siga funcionando el delivery, argumentando que beneficiaría solo a las grandes marcas. El problema de fondo, según advierten desde el sector, es que se trata de la única vía de supervivencia no solo de las grandes cadenas, sino también de muchos establecimientos que han visto en el reparto a casa un balón de oxígeno ante la falta de ingresos.

La Junta de Castilla y León solicitará al Gobierno un plan de choque para la hostelería ante la dificil situación que afronta el sector, obligado a cerrar en la Comunidad desde este viernes. "No puede ser que el Gobierno eluda sus responsabilidad" ha asegurado el vicepresidente del Ejecutivo regional, Francisco Igea.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este martes el cierre de los establecimientos de hostelería y restauración, los centros comerciales y establecimientos de más de 2.500 metros cuadrados y los centros deportivos desde el próximo viernes.

El 27 de julio de 1970 salía el primer neumático de la factoría burgalesa de Michelin en Aranda de Duero. Cincuenta años después, la planta se ha posicionado como una de las más competitivas de la multinacional de componentes de la automoción.

Cerealto Siro Foods abre un nuevo frente en sus objetivos medioambientales y se adelanta en la carrera a la que se ha lanzado al sector de la agroalimentación para eliminar el plástico de los lineales en respuesta a la creciente demanda de los consumidores de un packaging sostenible.

La Junta de Castilla y León ha cargado este jueves contra los Presupuestos Generales del Estado "ya que perjudican seriamente a la Comunidad al reducir las inversiones y los ingresos” e incluir más impuestos para actividades relacionadas con sectores como la agroalimentación y la automoción.

La campaña del Ministerio de Consumo, que dirige Alberto Garzón, en la que se asegura que el "azúcar mata" y compara el consumo de este producto con el tabaco ha provocado la indignación del sector agrario de Castilla y León, principal productora de remolacha azucarera.