La organización agraria Asaja estudiará la puesta en marcha de medidas judiciales contra la campaña del Ministerio de Comsumo en la que compara el consumo del tabaco con el azúcar y que ha generado indignación en el sector agrario e industrial relacionado con este producto.

Sin esperar a la UE, el Gobierno implantará en enero la denominada Tasa Google, que grava a las compañías tecnológicas norteamericanas. El sector agrario rechaza una medida que amenaza con nuevas represalias que se sumen a los actuales aranceles a las exportaciones a Estados Unidos.

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado este jueves la Estrategia de Vehículos de Energías Alternativas en la que se prevé destinar 32,3 millones de euros y una inversión inducida de más de 90 millones con el fin de contribuir al desarrollo de un sector "clave" para la economía de la Comunidad.

Emilio Restoy, CEO de Bodegas Ramón Bilbao y Zamora Company, asume la Presidencia de la Federación Española del Vino consciente de la "responsabilidad" de convertir el sector en actor principal de la "transformación" hacia una economía y una sociedad más digitalizada y sostenible.

Agroalimentación

Con la filosofía de llevar a los consumidores la mejor patata, "la que tiene la calidad con la textura y el sabor de toda la vida", Patatas Meléndez se ha consolidado como el primer operador nacional de este producto, con una cuota de mercado del 20% que se traducirá en una producción de 215.000 toneladas.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha rechazado la solicitud de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC) de suspender el cierre de las tiendas situadas dentro de los centros comerciales decretado por la Junta el pasado 3 de noviembre.

La Junta de Castilla y León amplía la línea de apoyos financieros a hostelería y turismo, sectores a los que inyectará de forma inmediata a través de Iberaval 270 millones de euros con créditos en su mayoría a coste cero, además de los 19 millones en ayudas directas presentadas hace unos días.

La hostelería vasca se encuentra inmersa en su segundo cierre total en lo que va de año, tras las últimas medidas adoptadas por el Ejecutivo autonómico para frenar la escalada de contagios en Euskadi. De esta manera, el sector permanecerá con las persianas bajadas, por lo menos, durante el mes de noviembre.

Ayudas de 3.500 euros a bares y restaurantes, subvención de 50.000 euros para adecuar terazas o cheques de hasta 400 euros para los turistas son algunas de las medidas planteadas en el plan aprobado por la Junta de Castilla y León y los agentes sociales para mitigar los efectos de los cierres y el confinamiento en la hostelería y el turismo.

La hostelería y el turismo recibirán ayudas por valor de 21,4 millones de euros del Plan de Choque contra el Covid aprobado esta mañana por la Junta y los agentes del Diálogo Social, dotado con 82 millones de euros. Mañueco ha prometido agilidad en la tramitación de unas subvenciones que destinarán además 20 millones a la contratación de desempleados.