El Gobierno Vasco decretará el cierre de todos los establecimientos de hostelería y restauración -salvo los de los hoteles, gasolineras y centros sanitarios o escolares- a partir de este próximo sábado durante todo el mes de noviembre.
También entrarán en vigor otras restricciones a la actividad, como el adelanto de la limitación de la circulación de las personas a las 22.00 horas.
Este endurecimiento de las medidas responde al crecimiento de ocupación en hospitales y al aumento de contagios de los últimos días. Estas medidas, así como otras restricciones para tratar de evitar la expansión del coronavirus, han sido dadas a conocer este jueves por el lehendakari, Iñigo Urkullu, ante la "preocupante" evolución de la pandemia en Euskadi.
Este viernes se publicará en el Boletín Oficial del País Vasco un decreto que entrará en vigor el sábado 7 de noviembre con las siguientes medidas destacadas: limitación de circulación en horario nocturno a las 22h; limitación de las actividades socio-económicas a las 21h; cierre de los establecimientos hosteleros y de restauración; suspensión de cualquier tipo de actividad deportiva en grupo (salvo profesional y semi-profesional), con la posibilidad de realizar actividades programadas en gimnasios, polideportivos y piscinas.
Salvar las Navidades
El lehendakari ha pedido "unir fuerzas" y poner "lo mejor de cada persona en pos del bien común, la salud pública". Así, ha solicitado "máximo rigor y corresponsabilidad social en el cumplimiento de las medidas y ha pedido restringir al máximo la movilidad y vida social para evitar un nuevo confinamiento y "llegar a las Navidades en las mejores condiciones posibles".
Asimismo en el seno del LABI (Plan de Protección Civil de Euskadi se ha compartido una valoración de las líneas de ayuda para los sectores afectados por la pandemia. Se han analizado, concretamente, las ayudas en el ámbito del comercio, hostelería y turismo. Ha recordado que el Gobierno Vasco mantiene vigentes todos los programas de ayuda y seguiremos en contacto directo con los sectores afectados para mejorar la respuesta a las necesidades que se plantean.