Economía

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, avivó este viernes el fuego en el campo al excluir a las organizaciones agrarias de una reunión sobre los problemas en el sector, un encuentro en el que el Gobierno respondió a las protestas que se producen en toda España anunciando un incremento de las inspecciones laborales a los agricultores.

PREVISTA PARA HOY

Nueva afrenta al campo. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, desconvocó por sorpresa este jueves por la noche a las organizaciones agrarias de la reunión que se ha celebrado este viernes con los sindicatos, que también estaban citados, para abordar la situación en el campo. La cita se ha saldado con el anuncio de que se van a rebajar de 35 a 20 las peonadas necesarias para poder cobrar el PER.

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido este miércoles ante la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Democracia y Demografía, Dubravka Suica, que el próximo Presupuesto Plurianual de la UE destine al menos el 5% a la lucha contra la despoblación.

economia

La del Delta del Ebro es la crónica de un desastre anunciado. El paso del temporal Gloria ha agudizado la agonía que sufre desde hace años un paraje emblemático del litoral tarraconense sobre el que se asiente una importante industria agrícola y pesquera.

AGRICULTURA

Un kilo de alcachofas puede costar en el lineal 6,54 euros mientras en el campo apenas llega a pagarse a 90 céntimos. ¿Dónde se queda entonces el beneficio a lo largo de la cadena de valor?

ECONOMÍA

Las fuertes protestas de los agricultores por el incremento del Salario Mínimo Interprofesional han terminado por crear una "vía de agua" en el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, abrió este lunes una brecha con el resto del Gabinete al apuntar la posibilidad de establecer bonificaciones o incentivos que reduzcan el impacto del alza de los salarios en el aumento del desempleo agrario, algo que había sido rechazado categóricamente por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Nadia Calviño, por su parte, ha rechazado este lunes bajar el SMI en Extremadura.

Castilla y León ampliará a 24 meses la tarifa plana para nuevos trabajadores autónomos que llegará a los 36 meses si el emprendedor se instala en un pequeño municipio.

Los datos de Contabilidad Nacional han puesto negro sobre blanco las razones que explican el malestar del sector agrario, movilizado en toda España por los bajos precios y el incremento del SMI. Según el avance publicado por el Instituto Nacional de Estadística, la agricultura se ha desplomado en el último trimestre de 2019, con una caída de un 6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Entrevista al presidente de Asaja

Convertido en adalid contra la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), Pedro Barato alerta de las consecuencias que la medida aprobada este jueves tendrá en un sector que se rebela en toda España, harto de la crisis de precios que sufre. "Una subida de un 43% del SMI es la puntilla" para los agricultores y ganaderos, asegura.