Redactor de Energía
Energía

Statkraft, la mayor productora de energía limpia de Europa, ha sido la última empresa del sector en el continente en anunciar que frenará sus planes de despliegue de renovables en los próximos años. Según ha detallado la compañía este jueves, la caída del precio de la energía y el aumento del coste tecnológico y de personal ha obligado a la firma noruega a "afinar" su estrategia de crecimiento, según detallo la consejera delegada y presidenta de Statkraft, Birgitte Vartdal.

Energía

Enagás cerró un acuerdo para la venta por cerca de 14 millones de euros del 50% de su participación en la Estación de Compresión de Soto La Marina (México). El comprador es Esentia, la firma que ostenta la otra mitad del capital de la infraestructura, según informó la gasista en un comunicado este jueves. La venta, sujeta al cumplimiento de las condiciones suspensivas, supondrá unas plusvalías netas para Enagás de alrededor de 4 millones de euros.

Energía

Naturgy ha activado su tercera planta de biometano en España. La nueva central operada por la firma que dirige Francisco Reynés se ubica en la explotación ganadera de Porgaporcs, en el municipio de Vila-Sana (Lleida). La instalación producirá anualmente cerca de 12 GWh/año de gas renovable que será inyectado en la red de Nedgia, la distribuidora de gas natural del grupo, para su consumo directo por parte de viviendas y empresas.

Energía

El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha convocado este miércoles un concurso para reforzar la potencia eléctrica en los territorios no peninsulares, es decir, Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Bajo el mecanismo de concurrencia competitiva, el Miteco pretende otorgar una retribución adicional a las instalaciones, que operarán con el régimen regulado vigente. Podrán presentarse nuevos proyectos e instalaciones existentes hasta alcanzar una potencia total de 1.361 megavatios (MW) en el año 2028.

Energía

Solarpack se rebautiza como Zelestra. Su consejero delegado, Leo Moreno, ha anunciado este miércoles el rediseño de la compañía, que se desprende de su raíz 'solar' para presentar un perfil multitecnológico. La compañía espera expandirse también en desarrollos eólicos, de baterías y de hidrógeno verde, además de fotovoltaicos.

Energía

El gestor de la red de transporte de gas española, Enagás, y dos de sus homólogos franceses —GRTgaz y Teréga— han firmado este martes en Madrid el acuerdo de desarrollo conjunto (JDA) que define las condiciones de colaboración para la participación en el proyecto BarMar, el corredor del hidrógeno verde que conectará Barcelona y Marsella. El operador de la red alemana, OGE, ha participado como asociado del acuerdo. Según los términos firmados, Enagás tendrá el 50% del accionariado, GRTGaz el 33,3% y Teréga el 16,7%. De esta manera, la parte española y la francesa "contribuirán con idéntico porcentaje", destaca un comunicado remitido por la gasista española.

Energía

La tasa que pagan las eléctricas que gestionan centrales nucleares —a la sazón, Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDPaumentará casi un 30% a partir del 1 de julio. El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado este martes la subida a 10,36 euros por cada megavatio/hora (MWh) de la tarifa fija unitaria relativa a la prestación patrimonial de carácter público no tributario mediante la que se financia el servicio de Enresa, la entidad pública que gestiona los residuos radiactivos. La subida ha terminado por ser algo inferior al plan inicial de Transición Ecológica, que pretendía elevar en un 40% la tasa a 11,14 euros/MWh.

ENERGÍA

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) de Perú ha adjudicado un contrato de 329 millones de dólares (308 millones de euros) para la construcción de nuevas redes de transmisión eléctrica a un consorcio conformado por una filial de Acciona (Concesiones Perú Holdings Transmision I S.A.C.) y la compañía Omega Perú Operaciones y Mantenimiento S.A.

Energía

Mariano Berges será el nuevo consejero delegado de Soltec. La compañía ha aprobado en la junta celebrada este martes el nombramiento de Berges como CEO de la empresa dedicada a la fabricación de seguidores solares y desarrollo de proyectos renovables.