Redactor de Energía
Energía

Soltec coge aire. La empresa liderada por Raúl Morales ha acordado este viernes 31 de mayo, fecha en la que vencían 90 millones de euros para la póliza de crédito revolving y de 110 millones de euros para la línea de avales, aplazar ambos préstamos hasta el próximo 30 de septiembre de 2024, con una prórroga tácita hasta el 30 de noviembre de 2024, según informó la empresa a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV).

Energía

España no podrá competir con los países nórdicos en Eurovisión, pero en lo que se refiere a energías renovables la península ibérica rivaliza cara a cara con el norte de Europa como el gran polo verde de la UE. Prueba de ello es la subasta del Banco Europeo del hidrógeno (EHB, por sus siglas en inglés) del pasado abril. Cinco de los siete proyectos ganadores se ubicaban en España y Portugal; además de uno en Noruega y otro en Finlandia. Este dominio puede suponer el inicio de una guerra de subsidios de los países con proyectos de moléculas verdes competitivos y los estados europeos que deberán suplir su falta de rentabilidad a golpe de talonario, según se desprende de un informe publicado por el observatorio económico Bruegel.

Energía

La solar fotovoltaica culmina un mes que quedará para la historia. Según los datos de Red Eléctrica a 30 de mayo, la energía solar produjo en lo que llevamos de mes 4.845 gigavatios/hora (GWh), casi 1.000 GWh más que la eólica, la segunda que más produjo hasta entonces. Con este hito, la fotovoltaica cubrió un cuarto de la generación eléctrica (24,8%) y se colocó por primera vez en la historia como la principal fuente del mix energético.

Energía

Aragón podrá desarrollar redes de transporte y distribución dentro de sus fronteras, al menos de momento. El Tribunal Constitucional (TC) ha emitido un auto este jueves en el que levantas la suspensión que aplicaban desde enero sobre varios artículos del Decreto-ley del Gobierno de Aragón de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en la autonomía.

Energía

España no para de poner lavadoras. El Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE) ha publicado este jueves el precio de la luz del viernes, día 31 de mayo, que ha cerrado en un promedio de 2,69 euros megavatio hora (MWh). Con este último registro, mayo se certifica como el tercer mes consecutivo con la energía más barata hasta donde alcanzan los registros del operador -2018-, con un precio medio de 22,03 euros/MWh frente a los 74,21 euros/MWh del mismo mes en 2023, una bajada del 70%.

Energía

Iberdrola sufrió un ciberataque que habría dejado expuestos los datos de más de 600.000 clientes del mercado libre y 250.000 de su comercializadora de último recurso Curenergía Gas a comienzos de mayo, según ha adelantado El Español - Invertia este miércoles y ha podido confirma elEconomista.es. La energética habría enviado sendos correos electrónicos a sus clientes tras el asalto, que tuvo lugar entre los días 5 y 7 de mayo, en los que advirtió de un ciberataque al grupo Iberdrola y que los atacantes tuvieron "acceso parcial" a información de sus clientes. La energética comunicó también que el incidente fue subsanado de inmediato y que los se filtraron datos de contacto, como el nombre y apellidos y el DNI.

Energía

Europa se desinfla.El gas es uno de los principales motores energéticos europeos, pero su consumo vive las horas más bajas desde que hay registros. Según los datos publicados por Eurostat esta semana, en 2023 la Unión Europea consumió 12,7 millones de terajulios (TJ) de gas frente a los 16,5 millones de TJ en 2008, lo que equivale a un uso de más de 4.500 teravatios/hora (TWh) hace 16 años frente a cerca de 3.500 TWh durante el ejercicio anterior.

Energía

El banco inglés Citigroup ha adquirido un 5,32% del capital de la energética española Solaria, compuesto por un 1,4% de manera directa y un 3,92% en derivados financieros, según se destaca de los datos publicados en el portal de la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV). Este movimiento deja a la entidad como el segundo mayor accionista de la energética tras DTL Corporación, la sociedad a través de la cual Enrique Díaz-Tejeiro -presidente de Solaria- y su familia ostentan la participación más relevante en el accionariado de la empresa, con un 34,9% del capital.

Energía

Soltec ha entrado en el tiempo de descuento para la renovación de un crédito sindicado valorado en 90 millones de euros. Según se desprende del informe financiero de la energética publicado ayer, el grupo cuenta con un vencimiento el próximo viernes 31 de mayo que, a cierre de esta edición, se mantiene en "plena negociación" para su renovación con las entidades bancarias involucradas, detallan fuentes de la empresa.

Energía

Solaria presentó unos beneficios netos de 23,5 millones de euros en el arranque del año, un 5% menos con respecto al primer trimestre de 2023, según ha comunicado la cotizada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes. La empresa presidida por Enrique Díaz-Tejeiro asegura haber batido récords de ingresos y beneficio bruto de explotación -ebtida-, pese a un escenario de precios energéticos en caída libre.