Redactor de EcoMotor.es
EL ANTIGUO PICASSO, LÍDER DE UN SEGMENTO "ZOMBI"

En estos tiempos tan convulsos en la industria de la automoción un segmento se está imponiendo por encima de los demás: los SUV. Los todocamino, con su canibalismo innato, está "comiéndose" al resto de los segmentos. Y ha empezado por el que estaba muy de moda hace nada: los monovolúmenes.

LOS HÍBRIDOS DE GASOLINA, LOS PREFERIDOS A DÍA DE HOY

Según las cifras de matriculaciones de vehículos de propulsiones alternativas de la Dirección General de Tráfico recogidas por la consultora de automoción MSI, los vehículos híbridos de gasolina siguen siendo los preferidos de los conductores españoles, si bien los propulsados a gas han adelantado por la derecha a los exclusivamente eléctricos e híbridos enchufables.

EVOLUCIONA DE UN TRES PUERTAS A UN FAMILIAR DE CINCO

La guerra entre segmentos ha sido una característica del mundo del motor desde hace más de un siglo. Enfrentamientos, combates y... alianzas. El nuevo Kia ProCeed es un gran ejemplo de esto último, al aunar en un diseño la versatilidad de un familiar y las prestaciones de un deportivo.

León e Ibiza, los dos modelos más vendedores

Seat, la firma española del Grupo Volkswagen, confirmó los pronósticos y terminó el año 2018 como líder absoluto del mercado automovilístico español con un total de 107.328 vehículos vendidos, un incremento del 13,6 por ciento respecto al año 2017. El mercado, en total, creció un siete por ciento respecto al año anterior, con unas ventas netas de 1.321.438 unidades.

Ya la venta la versión diésel de 258 CV

Motor de seis cilindros, transmisión automática 7G-Tronic Plus, tracción permanente 4Matic, nueve litros a los 100 kilómetros, 258 caballos, par máximo de 550 Nm, aceleración de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos... Y Mercedes. Pues no, no hablamos de ninguna berlina, de ningún cupé de altas prestaciones de la firma alemana. Nos referimos a la Clase X, el pick-up que llegó hace un año para revolucionar la gama de Mercedes-Benz.

Estudio sobre la amaxofobia

Según el Diccionario de la Real Academia Española, "Amaxofobia" es "la fobia a conducir un vehículo o a viajar en él". Y aunque nos pueda parecer una patología "menor", los datos son concluyentes: más de un cuarto de la población española con carnet de conducir padece de amaxofobia, un 28% en total. Por lo tanto, queda claro que no es un problema menor, y por ello la Fundación CEA (Comisariado Europeo del Automóvil), en colaboración con Skoda, acaba de presentar un estudio que analiza las causas y las posibles soluciones para la "fobia sobre ruedas".

en 26 concesionarios

El nuevo Centro de Formación de Volkswagen Group España Distribución en Leganés (Madrid) sirvió de sede para la presentación de Talentia, programa que tiene como objetivo impulsar el empleo juvenil mediante la oferta de 1.500 empleos en la red de concesionarios de Volkswagen España para jóvenes estudiantes de Formación Profesional.

llega en mayo

Dentro del carrusel interminable de presentaciones de nuevas versiones y modelos en la recta final de este año tan 'movido' le toca el turno ahora al T-Cross, el pequeño de la familia SUV de Volkswagen.

desde 18.855 euros

Dentro de la cruenta guerra que se vive en el segmento de moda, el C-SUV, los todocaminos compactos, llega ahora la actualización de uno de sus 'peces gordos': el Kia Sportage.

furgoneta futurista

Mercedes da hoy un paso de gigante en la misión de acercar el futuro al presente con la presentación mundial de Vision Urbanetic, un revolucionario concepto de movilidad que consiste en una futurista furgoneta autónoma y eléctrica que puede transportar desde 12 pasajeros hasta 10 palés de carga. ¿Y cómo? Cambiando a voluntad, mediante un sistema hidráulico, los módulos de carrocería sobre un mismo chasis para elegir la configuración pasajeros o la configuración carga.