La patronal Foment del Treball considera "un obstáculo para la recuperación económica" la política de movilidad que está impulsando la alcaldesa Ada Colau en Barcelona escudándose en el proceso de adaptación que requiere la vuelta a la normalidad a ir avanzando en las fases de la desescalada.

El precio de la vivienda de lujo caerá un 10% en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona para adaptarse a la demanda tanto nacional que busca inmuebles de segunda mano bien ubicados y con espacios exteriores, según la inmobiliaria Barnes. La demanda internacional se verá mermada hasta que no haya una total apertura de fronteras.

Los restauradores piden una ampliación horaria de verano para las terrazas de Barcelona y Girona, alargando el cierre 30 minutos más los días de entre semana y de una hora las noches de fin de semana y vísperas de festivo, con el objetivo de ayudar a las actividades de bar y restaurante que cuentan con las mismas a superar la emergencia económica que están sufriendo raíz de la pandemia del covid-19.

cataluña

El viento ya no sopla a favor del doctor Oriol Mitjà, el especialista en enfermedades infecciosas, en el que el presidente Torra depositó su confianza para diseñar el plan de lucha contra el Covid-19.

política

La pandemia del covid-19 que impuso un paréntesis al debate electoral entre los partidos independentistas en Cataluña es la misma que ahora apremia a los republicanos a exigir una fecha para los próximos comicios, escudándose en que no los marque la inhabilitación del presidente Torra.

Cataluña

Las empresas se reivindican como parte fundamental en el diseño del plan que está elaborando el Govern para planificar la vuelta a los centros educativos catalanes. La patronal Foment del Treball que apela a la corresponsabilidad y a los principios de salud y de seguridad jurídica.

El presidente de Foment del Treball, José Sánchez Llibre,ha acusado al Gobierno de "expulsar unilateralmente a los empresarios y a los sindicatos" de la mesa de diálogo social al haber pactado con EH Bildu la derogación de la reforma laboral, en un acuerdo que ha tachado de "electoralista".

El presidente del Círculo de Economía, Javier Faus, ha defendido este jueves un "gran pacto" para sacar adelante a España tras la crisis derivada de la emergencia sanitaria del coronavirus, porque se necesita "una estrategia urgentemente a medio y largo plazo, de crecimiento sostenible e inclusivo".

economía

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha sostenido que es "absurdo y contraproducente" abrir el debate de derogar la reforma laboral, en el marco de la crisis económica y social provocada por la emergencia sanitaria del coronavirus. En directo | Última hora sobre el coronavirus