CORONAVIRUS

Un gran plan de alivio fiscal para España, centrado en la reducción y flexibilización de los principales impuestos que gravan la actividad empresarial. Esta es la reclamación conjunta de las grandes patronales para la recuperación económica del país, una demanda que contrasta con la deriva impositiva del Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, centrado en plena pandemia del Covid-19 en elevar los tributos a las grandes fortunas, la banca, la economía digital o las rentas más altas.

Industria

Los comités de empresa de las plantas de Nissan en Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca han recordado que la compañía ha incurrido en un fraude de ley y en una vulneración flagrante del derecho a la huelga vulnerado al aplicar un Erte que ha afectado a su producción, debido al "rotundo éxito" en la huelga del centro de Montcada.

finanzas

La banca pide que las medidas que tome el Gobierno para contribuir a la recuperación económica tras el covid-19 se centren en ayudas directas "más claras" sobre el PIB, diferenciando por sectores y acercándose a las políticas de los países europeos para que la salida de la crisis no genere desequilibrios para España.

empresas

En España, desde 2013 ha mejorado lenta pero progresivamente la presencia de la mujer en los puestos directivos de las empresas españolas y se ha ido estrechando la brecha salarial, según el informe 'Talento femenino 2020. Diferencias salariales y cuota de presencia femenina', presentado por ICSA Grupo y EADA Business School.

El grupo de equipamiento de piscinas y wellness Fluidra ha cerrado el primer trimestre de este año en positivo con un beneficio neto de 1,6 millones de euros frente a las pérdidas de 2,6 millones en el mismo periodo de 2019.

El equipo de la 3D Factory Incubator, liderada por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y la Fundación Leitat, ha recibido más de 1.000 mensajes con peticiones de piezas impresas en 3D, propuestas de colaboración y consultas para ayudar al sector sanitario.

Foment del Treball considera el acuerdo con el Gobierno insuficiente y perjudicial para las empresas e insta a la CEOE a que siga negociando con el Gobierno, al que reprocha que con sus decisiones no sólo está poniendo en riesgo la libertad de empresa sino que demuestra que no responde de forma proporcional, y con el mismo compromiso, al mundo empresarial, que está trabajando, desde el inicio de la pandemia, junto con los trabajadores, clientes y ciudadanos.

Unas 3.900 viviendas de uso turístico de Barcelona se han reconvertido al alquiler residencial para subsanar la pérdida de demanda por la caída de la ocupación turística en la capital catalana como efecto del confinamiento decretado para atajar la crisis sanitaria del covid-19.

Economía

El descenso de la economía como consecuencia del parón de la actividad por el estado de alarma empieza a materializarse. La economía catalana ha caído un 4,9% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2019 debido, principalmente, a la retracción de la demanda interna en un 4,8%, a la vez que las exportaciones han retrocedido un 6,4%, según datos del Idescat.

La reforma de la fiscalidad aprobada con los presupuestos ha quedado obsoleta