
Los comités de empresa de las plantas de Nissan en Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca han recordado que la compañía ha incurrido en un fraude de ley y en una vulneración flagrante del derecho a la huelga vulnerado al aplicar un Erte que ha afectado a su producción, debido al "rotundo éxito" en la huelga del centro de Montcada.
Así se lo han recordado hoy los comités de empresa al consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat de Cataluña, Chakir El Homrani, tras una reunión a la que se les convocó durante la semana.
Asimismo, los comités de los tres centros han insistido en que, tanto administraciones como trabajadores, tienen que hacer un "frente común" para conseguir la continuidad de la actividad industrial de Nissan en Cataluña y España, por lo que es "muy importante" que todos los implicados vayan en la misma dirección.
En cuanto a los proyectos presentados conjuntamente con el Ministerio de Industria y el Departamento de Empresa de la Generalitat, los comités han señalado que desde la empresa no hay ninguna respuesta oficial a la espera del 28 de mayo, fecha en la la multinacional japonesa presentará sus resultados fiscales del ejercicio 2019/2020 y en el que darán a conocer su plan de futuro.
Finalizada la reunión, el consejero Chakir El Homrani ha pedido públicamente ha pedido "no dar por descontado" el cierre de la planta barcelonesa de Nissan porque "debilitaría" el posicionamiento de trabajadores y Generalitat en la reivindicación de que las plantas son competitivas y ha prometido que "investigará a fondo" si la compañía ha vulnerado el derecho a huelga de los trabajadores con el nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), después de que se paralizara la producción por el paro indefinido en el centro de Montcada i Reixac.
Y aunque ha aseverado que primero deberán analizar toda la documentación, ha adelantado que no ve "razonable" que vuelvan a haber trabajadores afectados con un ERTE de causa mayor por la COVID-19 cuando el motivo real es "que se ha parado la producción por la huelga de Montcada i Reixac".