Redactora de Empresas

Un 60% de los consumidores españoles son offline (aquellos que compran en tiendas físicas), un tercio son clientes mixtos y apenas un 6% compran solo en tiendas online, según el estudio "Proximidad digital: Superconveniencia" llevado a cabo por los profesores Gonzalo Moreno y María Puelles. En comparación con el año pasado, se observa un estancamiento de los consumidores online, y un importante crecimiento de los mixtos. Esto se puede deber al confinamiento y a que los consumidores se vieron obligados a aprender a usar los dos canales de compra.

Entrevista a Rafael García Meiro, consejo delegado de Aenor

El Mercado de Renta Fija (Marf) ha admitido a negociación un nuevo Programa de Pagarés de Empresa por 25 millones de la compañía Aenor, que accede a los mercados de capitales por primera vez para financiarse y diversificar sus recursos. En 2021, la cifra de negocios de la compañía fue de 88,2 millones y su ebitda alcanzó los 4,5 millones de euros.

Seis de cada diez españoles reconocen buscar activamente promociones cuando están realizando su compra en los supermercados e hipermercados, según un estudio de savi (marca europea de tecnología de marketing para promociones digitales). Asimismo, un 86% de los consumidores españoles utilizan al menos una vez al mes promociones en la compra de productos de alimentación.

El Grupo EDP tiene previsto seguir con el desarrollo de proyectos de energía eólica renovable en el océano hasta 2025. Su objetivo es fomentar la transición energética mediante la inversión de 1.500 millones de euros.

La cervecera Mahou San Miguel ha pactado con La Liga un acuerdo global para los próximos 5 años. Bajo el lema “unidos por más que fútbol”, las dos compañías buscan reforzar su presencia internacional. Actualmente, la cervecera está presente en 70 países.

El metaverso es la puerta al futuro. En este mundo virtual, a parte de jugar a videojuegos, se puede interactuar con otras personas, trabajar en espacios virtuales, interactuar con marcas y comprar objetos. Poco a poco se está innovando en sentidos como el tacto.

El año 2050 ha sido catalogado por la ONU como apocalíptico. Los desajustes del cambio climático, el aumento de las temperaturas, la falta de agua y la desnutrición, son varios de los problemas a los que tendremos que hacer frente.

La seguridad laboral siempre ha sido un elemento esencial en el entorno de trabajo y a raíz de la pandemia ha ganado más peso. Desde hace casi 100 años Lyreco es distribuidor de soluciones laborales en 25 países entre Europa y Asia. Dicha compañía cuenta, a nivel nacional, con 31.700 clientes en el área industrial. El año pasado lograron unas ventas de 141 millones de euros, de las cuales el 15% se corresponden con el área industrial, categoría de la que es responsable Núria Herrera.

La sostenibilidad está cada vez más presente en el sector de la moda. El 83% de las empresas tienen una estrategia de sostenibilidad y en parte se debe a las continuas demandas de los clientes. Esto ha beneficiado a la innovación y la transformación del sector. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer, ya que solo 74% compañías han establecido un cuadro de mando específico.