Energía

EDP invertirá 1.500 millones de euros para proyectos renovables en el océano hasta 2025

  • Ocean Winds lidera el sector de los parques flotantes en alta mar
  • La capacidad eólica marina en el mundo es de 40 GW, se prevé un alcance de más de 200 GW en 2030

El Grupo EDP tiene previsto seguir con el desarrollo de proyectos de energía eólica renovable en el océano hasta 2025. Su objetivo es fomentar la transición energética mediante la inversión de 1.500 millones de euros.

Con esta inversión, la compañía tiene previsto aumentar la capacidad eólica de Ocean Winds (OW), la empresa conjunta que tiene la portuguesa junto con Engie, quien está liderando el sector de los parques flotantes en alta mar. En total hasta 2025 OW pretende añadir entre 5 y 7 GW de proyectos ya en funcionamiento o en construcción y entre 5 y 10 GW de proyectos en fase avanzada de desarrollo.

Desde su creación en 2020, OW ha pasado de tener 1,5 GW de proyectos en construcción y 4 GW en desarrollo a una cartera total de más de 11 GW, estando ahora presente en siete países. Actualmente, la capacidad eólica marina instalada en el mundo es de unos 40 GW y se espera que alcance más de 200 GW en 2030 y más de 1.500 GW en 2050.

Planes de inversión

EDP anunciará sus planes de inversión en los proyectos de energía renovable en la Conferencia sobre los Océanos de las Naciones Unidas, que se celebrará la próxima semana. De hecho, la portuguesa mantiene entre sus objetivos eliminar la producción de carbón para 2025 y ser 100% verde en 2030.

Según ha asegurado el consejero delegado de EDP, Miguel Stilwell d´Andrade, "es el momento de una acción coherente y colectiva para transformar el mundo en un lugar mejor para las generaciones venideras".

El directivo ha reconocido que "EDP seguirá contribuyendo a este cambio con ambiciosos objetivos de transición energética, también en la eólica marina y la solar flotante. Además de un alto potencial de negocio, estos segmentos tienen claros beneficios económicos y ambientales que EDP seguirá promoviendo, junto con la sostenibilidad del océano, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y los objetivos establecidos en el Acuerdo de París".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky