Redactora de Empresas

Coca-Cola sigue dando pasos en su estrategia de sostenibilidad 'This is Forward' (Avanzamos) en España. En el Informe de Sostenibilidad 2021, presentado este miércoles, se demuestra el compromiso de la compañía con el medio ambiente. En la última década han logrado reducir en un 45,8% las emisiones de gases de efecto invernadero en España. Además, entre 2019-2021 se ha logrado reducir casi en un 22% las emisiones en la cadena de valor.

Tradicionalmente se ha considerado que ciertos alimentos como las fresas, el marisco o la canela ayudan a aumentar la libido pues son reconocidos como afrodisíacos naturales. Dejando a un lado el tópico romántico, muchos de ellos, además de contribuir positivamente a la vida y salud sexual son una fuente de nutrientes. Además, están considerados "superalimentos" por sus propiedades relacionadas con la salud y con el bienestar. “Puedes aprovecharte de sus beneficios no sólo en el ámbito sexual sino para favorecer la salud en un plano general”, explica Evelin Nora, experta en nutrición.

La horchata es la bebida de verano por excelencia, natural de Valencia y conocida internacionalmente. Se dice que esta bebida era usada en el antiguo Egipto, y persas y árabes ya hablaban sobre los beneficios de la chufa. Esta bebida era usada como medicina según un documento de 1824, cuando el Doctor Alcázar prescribió leche de chufas al II Conde de Soto Ameno.

Una vez más la compañía de telecomunicaciones, Telefónica, apuesta por la innovación en el sector salud, esta vez de la mano de AstraZeneca. Con este acuerdo se pretende probar las soluciones de start ups en entornos reales con especial foco en las áreas de oncología, cardiovascular, renal y metabólico, respiratorio y vacunas e inmunoterapias. La alianza entre farmacéutica y Wayra (la plataforma de la empresa de telecomunicaciones) permitirá acceder al ecosistema emprendedor y a su red de inversores.

En el mundo se producen cada año cerca 400 millones de toneladas de plástico. Cada minuto se venden un millón de botellas de plástico en el planeta que tardan en degradarse alrededor de 500 años. Aparado en este dato y para tratar de evitar la contaminación del medio ambiente, el Gobierno ha actualizado la Ley 7/2022, del 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular.

La canción de Los Manolos Amigos para siempre fue todo un éxito durante los Juegos Olímpico de Barcelona. Sin embargo, lo que poca gente sabe es que esta canción fue escrita por Andrew Lloyd Webber, un compositor, escritor, autor, productor y director británico. Ahora, casi 30 años después, el compositor junto con su amigo, Antonio Banderas, ha presentado en Madrid su nueva empresa, que lleva el mismo nombre que la famosa canción que tantas veces se ha cantado.

La transformación del dinero está ganado cada vez más peso y es que las criptomonedas son un mercado nuevo, pues llevan apenas 13 años. En 2009 surgió el bitcoin, la primera moneda virtual, que actualmente cuenta con un 45% del dominio en el mercado digital. Hoy en día existen 10.000 criptomonedas por todo el mundo y subiendo, muchas de estas monedas digital están en fase inicial y no tienen una hoja de ruta para los próximos años.

Siempre que se acerca el verano, se entra en una carrera contrarreloj para tratar de perder esos kilos que consideramos tener de más. Para llegar a tiempo a la conocida como operación bikini, existen seis alimentos naturales: agua con limón, avena, tomate, algo picante, té verde y piña.

La compañía de Galletas Gullón, líder en el sector y principal fabricante europeo, facturó 419 millones de euros el año pasado. Bajo esta premisa, la entidad ha desarrollado una estrategia centrada en cinco ejes: económico, social, laboral, ambiental y ética y responsabilidad.

En 2021, el consumo de cigarrillos ilícitos en la Unión Europea ha aumentado en un 4% respecto al año pasado, alcanzando los 35.500 millones de cigarrillos consumidos. Esta cifra está relacionada con el aumento en un 33% de las falsificaciones en Francia, donde creció hasta los 8.000 millones de cigarrillos el año pasado, según un estudio de KPMG y Philip Morris International (PMI).