La horchata es la bebida de verano por excelencia, natural de Valencia y conocida internacionalmente. Se dice que esta bebida era usada en el antiguo Egipto, y persas y árabes ya hablaban sobre los beneficios de la chufa. Esta bebida era usada como medicina según un documento de 1824, cuando el Doctor Alcázar prescribió leche de chufas al II Conde de Soto Ameno.
Algo que lleva consumiéndose tanto tiempo no puede ser malo. La horchata es una bebida vegetal, natural, refrescante, sana y energética. Tiene un poder calórico de 70 kcal por cada 100 ml, por lo que un vaso de, aproximadamente, 250 ml contiene una media de 170-180 kcal.
Al ser una bebida alta en proteínas (0,6-1,4g por cada 100 ml) es muy beneficiosa para los vegetarianos, ya no solo por los nutrientes como el hierro o el calcio que aporta, sino también porque combinada con arroz hace que las proteínas que se obtienen sean de alto valor biológico.
Todo el mundo puede consumir horchata, embarazadas, niños y ancianos. Además, es una bebida recomendada para los deportistas ya que aporta energía de fácil y rápida asimilación gracias al almidón y sacarosa. Los diabéticos también pueden consumirla debido a su alto contenido en hidratos de carbono y por la arginina, que libera la hormona que produce la insulina, y que también favorece a regular la tensión arterial.
Se recomienda la horchata a las personas que sufren de digestiones pesadas, diarrea y gases intestinales ya que posee enzimas digestivas. Por otro lado, es útil para tratar de reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular pues contribuye a la reducción del colesterol y los triglicéridos. Esto se suma a su alto contenido en vitaminas E y C que convierten en la horchata en una bebida antioxidante.
Como dato curioso, la horchata tiene propiedades afrodisíacas. Esto hace que la libido masculina aumente. Asimismo, la arginina actúa como un vaso dilatador del área genital por lo que se incrementa el flujo sanguíneo en la zona.