Salud

Roche y Telefónica se alían para impulsar nuevas terapias oftalmológicas

  • Las compañías impulsarán cuatro proyectos y...
  • uno de ellos hará las pruebas clínicas en el madrileño Hospital San Carlos

Una compañía farmacéutica, Roche, y una teleco, Telefónica, han firmado una alianza para desarrollar terapias y nuevas tecnologías para atajar enfermedades oftalmológicas.

Ambas empresas han desarrollado la incubadora Púlsar y cuatro serán los proyectos que acompañarán a lo largo de su desarrollo clínico y con refuerzo en la fase de acceso al mercado. Uno de esos cuatro proyectos tendrá un piloto en el Hospital Clínico San Carlos, si bien el centro médico explica que ayer se reunieron con dos de las empresas y mañana lo harán con las otras dos para decidir cuál será el elegido.

Tanto Roche como Telefónica, a través de su plataforma Wayra, seguirán de cerca los proyectos y los apoyarán en aquello que requieran. Además, ambas empresas han confirmado a este medio que están valorando involucrarse a nivel empresarial en los proyectos. No hay que olvidar que muchas de las operaciones que se ven en el sector farmacéutico en los últimos tiempos están directamente relacionados con la compra de empresas con proyectos en fases de desarrollo.

Entre las cuatro pequeñas empresas seleccionadas se encuentra una firma española, otra suiza, otra francesa y otra alemana. La compañía nacional se llama V-Vision y ofrece un proyecto de soluciones terapéuticas y de diagnóstico mediante aplicaciones de realidad virtual. "Nosotros estamos en diferentes fases con distintos productos. Tenemos el seleccionado en desarrollo pero también tenemos un producto aprobado pero que aún no hemos conseguido que el Ministerio de Sanidad lo financie. Para eso, Roche nos está ayudando", dicen desde la compañía. Las otras tres empresas se llaman Visiotec (Alemania), OphthoRobotics (Suiza) y Retinet (Francia).

Herramientas de diagnóstico

El director de Corporate Affairs de Roche explica que la unión llevada a cabo con Telefónica será la primera de muchas que se darán entre ambos sectores. "La tecnología del dato y la experiencia de las farmacéuticas serán clave en el futuro porque el dato cura", resumió.

La compañía suiza no ha estado históricamente ligada al desarrollo de medicamentos oftalmológicos, como lo pueden estar Novartis o Bayer. Esta plataforma será una fórmula para aportar a un problema sanitario de primer orden.

La terapéutica en el ámbito de la oftalmología ha tenido grandes avances en los últimos años. Sin embargo, los médicos coinciden al señalar que existe un hándicap cuando se habla tanto del diagnóstico precoz como del seguimiento de algunas patologías determinadas. Las empresas elegidas por Telefónica y Roche tienen proyectos relacionados con el diagnóstico. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments