El mes pasado, en el marco de una serie de entrevistas a las principales gestoras españolas (CaixaBank, Santander, BBVA e Ibercaja), Jaime Martínez, responsable global de asignación de activos de BBVA AM, explicaba a elEconomista.es el atractivo que tienen los derechos de carbono. De acuerdo con algunos informes, deberían duplicar o incluso triplicar su precio de aquí a 15 años. Los créditos de carbono cotizan dentro del Régimen de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea, más conocido por sus siglas en inglés, ETS, que es la referencia a nivel mundial. Actualmente, el precio de cada derecho ronda los 70 euros. Está lejos todavía de sus máximos históricos, que alcanzó en 2022, al filo de los 100 euros (ver gráfico más abajo). Visite el portal especializado elEconomista ESG.