El año no ha empezado bien para las cotizadas dedicadas a las energías renovables, que ya vivieron un 2023 complicado en el parqué. El índice de referencia del sector, el S&P Global Clean Energy Index, retrocede algo más de un 12% en este arranque de 2024. En un contexto marcado por las tensiones geopolíticas debido a los ataques en Oriente Medio, los inversores han mirado más hacia el petróleo (que repunta algo más de un 3% en lo que llevamos de enero) que hacia las renovables. Visite el portal especializado elEconomista ESG.

La mitad de los asesores financieros en España dicen tener un interés personal "fuerte" en la inversión ESG (aquella que incorpora criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo), pero todavía hay un 42% de sus clientes a los que esta tendencia no les atrae en absoluto. Así lo revela la Nordea Asset Management ESG Survey 2023, una encuesta realizada por esta gestora, en colaboración con CoreData, entre 300 asesores financieros y banqueros privados en Alemania, España e Italia. Nordea AM, que gestiona un patrimonio de 240.000 millones de euros, llevó a cabo este sondeo el pasado verano y este jueves ha publicado sus conclusiones. Visite el portal especializado elEconomista ESG.

CaixaBank BPI ha empeorado este miércoles su consejo sobre las acciones de Iberdrola desde comprar a neutral. Ese consejo de compra databa de finales de octubre, tal y como refleja Bloomberg. Al mismo tiempo, Caixa ha subido el precio objetivo para la utility desde los 12,50 euros hasta los 13,10, lo que implica un potencial superior al 14%.

Telefónica ha colocado este miércoles un bono verde de 1.750 millones de euros con 2 tramos: uno a 8 años y otro a 12, según informa la agencia Bloomberg. La demanda ha superado la oferta, lo que ha permitido a la teleco abaratar la emisión. Visite el portal especializado elEconomista ESG.

La inversión sostenible se estanca. Los fondos que invierten en base a criterios ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo, por su acrónimo anglosajón) aglutinaban, a cierre de 2023, el 34% del patrimonio total en fondos de inversión españoles. El porcentaje es prácticamente idéntico al registrado a cierre de 2022, del 33,7%. Visite el portal especializado elEconomista ESG.

El mercado lleva tiempo pidiendo una regulación para las agencias de rating ESG, las que evalúan a las empresas en cuestiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Desde hace años se critica la dispersión entre las calificaciones de sostenibilidad que emiten distintos proveedores para una misma compañía. Estas agencias han sido, tradicionalmente, opacas con sus metodologías. Precisamente la UE ultima una normativa que les exigirá más transparencia (esto supondrá un auténtico hito, ya que jamás se las ha regulado). Visite el portal especializado elEconomista ESG.

Incluso a pesar de cotizar en bolsa en máximos de dos años, el pago de Enel del próximo 24 de enero, ya confirmado, sigue ofreciendo un atractivo 3,2%, lo que lo sitúa como el más rentable de lo que queda del mes de enero. La eléctrica italiana entregará 0,215 euros, y para cobrarlos es necesario entrar en el valor antes del día 22 (en esa fecha, los títulos cotizarán ya sin derecho a la retribución). Consulte aquí el calendario de dividendos.

Continúa bien en forma el calendario de dividendos en España, que en enero trae consigo un buen número de retribuciones atractivas que todavía hay tiempo de atrapar. La semana que viene es necesario tener presentes dos fechas de corte para no perderse sus respectivos dividendos: se trata de los de Amadeus y ACS. Consulte aquí el calendario de dividendos.

La debacle bursátil y de reputación que está sufriendo Grifols tiene mucho que ver con su gobierno corporativo, con la G de ESG, acrónimo que también alude a las cuestiones ambientales y sociales. Este mismo jueves lo señalaba Beltrán de la Lastra, presidente y director de inversiones de Panza Capital: "A Grifols la descartamos por su gobernanza [...]. Gotham ha hecho una descripción de manera exagerada para hacer el mayor daño posible a la compañía y ganar dinero, pero la gobernanza de la empresa no pasa el filtro. No todas las empresas familiares tienen un buen gobierno corporativo", aseguró en un encuentro con medios de comunicación. Visite el portal especializado elEconomista ESG.

Los analistas no se creen la tesis de Gotham City Research. Desde que ayer martes se publicase el incendiario informe en el que esta casa de análisis, además de inversor bajista en el valor, afirma que las acciones de Grifols "valen 0", once entidades han revisado sus recomendaciones y precios objetivos para la compañía. Siete de ellas reiteran las recomendaciones de compra que ya le daban antes del escándalo, y una octava -Morningstar- mejora a Grifols a 'comprar'. El documento publicado por Gotham llevó a la compañía catalana a hundirse en el parqué cerca de un 26% el mismo martes. Hoy, Grifols sube a primera hora de esta tarde más de un 12%, en una jornada muy volátil. El mercado está a la espera del encuentro que mantendrá mañana la compañía con los inversores, según ha informado a la CNMV.