Periodista especializada en Banca y Finanzas.

El Real Decreto Ley aprobado ayer también incluye la luz verde del Consejo de Ministros a los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la entrada de la hipoteca de jóvenes y familias con menores a cargo. El objetivo es facilitar la compra de aproximadamente 50.000 viviendas.

La renuencia de la banca a traducir la subida de los tipos en una remuneración del ahorro ha colocado al sector en el centro de la polémica, con reproches directos desde varios miembros del Gobierno y advertencias desde la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El Banco de España cifraba días atrás en unos 3.250 millones de euros el dinero que han economizado con su estrategia, pero también validó que hay una correlación directa entre las entidades que pagan menos por los depósitos y cobran más baratos los créditos como excusan las entidades para defender su estrategia. Y la realidad es que sus precios y rentabilidades están a la cola de Europa en ambos productos.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) da carpetazo al expediente abierto a los grandes bancos, entre los que se encontraban Caixabank, Bankia (ahora Caixabank), Banco Santander y Banco Sabadell, por los ICO que se dieron durante el Covid-19. El supervisor investigaba actos de competencia desleal durante la comercialización de los préstamos avalados por la línea de avales públicos a empresas y autónomos. Ahora ha decidido archivarlo.

Crescenta, la plataforma de capital privado creada por Ramiro Iglesias y Eduardo Navarro, busca democratizar este tipo de inversiones entre clientes de todos los niveles y saldrá al mercado este otoño. Así se focalizarán en tres tipos de cliente: desde el más especializado, como family offices que ya conocen este tipo de vehículos, a inversores medios con tickets que rondan los 100.000 euros o minoristas, a los que la aprobación de la Ley Crea y Crece permite entrar desde los 10.000 euros.

El fondo Norges crece en el capital de Unicaja y se coloca en el 5% desde el 4,43% que tenía hasta ahora. Así lo ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en una notificación en la que detalla que mantiene un 0,571% de ella a través de derivados financieros.

La firma de una hipoteca es una de las mayores decisiones financieras que se toman en la vida de una persona y la capacidad de negociación de cada uno marcará el importe que se debe pagar a la entidad. En un ejercicio teórico en el que se cruzan los últimos datos de contratación de nuevas hipotecas del Instituto Nacional de Estadística (INE) con los de las ofertas comerciales de las entidades financieras se puede ver que las familias tienen, de media, una capacidad de negociación que llega a reducir en casi un punto la tasa de interés aplicada sobre la oferta inicial.

Santander Corporate & Investment Banking (Santander CIB) da un paso adelante en sus alianzas y entra en el capital de Komgo, una de las principales plataformas de financiación multibancaria del mundo. Ambas compañías esperan lograr sinergias mediante la combinación de la tecnología de vanguardia de Komgo y la amplia base de clientes corporativos de Santander CIB a nivel global, además de su liderazgo en trade finance.

CECA, la unión que agrupa a las antiguas cajas de ahorros, tiene claro que la presidencia española de la UE que se inicia en las próximas semanas será clave para avanzar en temas muy relevantes para el sector, como es el caso de la unión bancaria o su papel en los fondos Next Generation. Así lo han confirmado en una jornada que ha tenido lugar este miércoles en las que han puesto sobre la mesa sus peticiones.

El Banco de España sigue dando pasos adelante para reforzar sus medidas y sistemas de ciberseguridad en medio de la incertidumbre y la alerta que se ha incrementado en las instituciones financieras desde que estallase la guerra de Rusia en Ucrania. Así el supervisor bancario español ultima el fichaje de Deloitte para el diseño y la ejecución de ciberejercicios en la entidad, una suerte de test de estrés internos que se llevarán a cabo durante, al menos, los próximos dos años. Como otros licitadores de este contrato se presentaron la consultora Accenture y Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España, si bien esta última no llegó a presentar oferta.

Banco Santander da una vuelta de tuerca a su oferta de crédito y lanza una tarjeta virtual para financiar pagos digitales, Pagolisto. Este nuevo producto, anunciado por la entidad este martes, permite financiar hasta 1.000 euros en tres mensualidades sin intereses y con una única comisión.