Energía

Iberdrola sella un acuerdo con Norges Bank para invertir 1.225 millones en España

  • Sólo hay en operación 137 MW en Castilla La Mancha y Aragón
Imagen: Archivo

Iberdrola ha firmado una alianza estratégica con el fondo soberano de Noruega, gestionado por Norges Bank Investment Management para coinvertir en 1.265 MW de nueva capacidad renovable en España -20% eólicos y 80% fotovoltaicos-. Un acuerdo que podría extenderse en un futuro en otros países. Iberdrola contará con un porcentaje mayoritario del 51% en los activos.

De acuerdo con los términos de la operación, la valoración del 100% de esta cartera de activos asciende a unos 1.225 millones de euros. Iberdrola controlará y gestionará los activos, prestando servicios de operación y mantenimiento y otros servicios corporativos.

De los 1.265 MW, 137 MW están operativos -en Castilla-La Mancha y Aragón-; mientras que el resto se encuentra en desarrollo, distribuidos entre Andalucía (358 MW), Extremadura (343 MW), Aragón (175 MW), Castilla y León (102 MW), Madrid (55 MW), Murcia (50 MW) y Castilla La Marcha (45 MW). Esta cartera renovable tendrá capacidad para suministrar energía a más de 700.000 hogares cada año.

Norges Bank Investment Management, que gestiona el fondo soberano de Noruega, cuenta con unos activos bajo gestión de unos 1,4 billones de euros y participaciones en más de 9.000 compañías. Posee de media el 1,4% de todas las empresas cotizadas del mundo y el 2,5% de todas las empresas cotizadas de Europa.

Norges Bank Investment Management es además uno de los principales accionistas de Iberdrola, con una participación superior al 3% desde hace más de siete años. Fruto de esa relación, Norges Bank Bank Investment Management ha decidido realizar con Iberdrola, su primera inversión directa en activos renovables en España.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Investor
A Favor
En Contra

Buena noticia: Iberdrola reduce un 50% su exposición a España en los nuevos proyectos. Ese 50% que se ahorra los dedicará a invertir en países con más seguridad jurídica y mejor retorno de la inversión.

Puntuación 13
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Esa es la idea, reducir la exposición al mínimo en el negocio de España, incapaz de mantener regulaciones y cambiar todo el sistema continuamente !!!

NO me explico cómo se sigue invirtiendo aqui con esta clase política que tenemos !!!!

Perdiendo los laudos y no pagando... ya pagará el PP cuando entre a gobernar. Esa es la consigna de la izquierda en este Pais, dejarlo lleno de agujeros para que en el turno del PP vuelvan a dejarlo niquelado...

Yo si fuera el PP, dejaría sin pagar la deuda creada por la izquierda y que se apañen ellos cuando vuelvan al poder.

No hacerse cargo de la deuda de la izquierda. Dejarla en stand-by, con pleitos, sin pleitos, con laudos, sin laudos, con intereses... qué más da !!!! que la paguen ellos o al menos que no tengan capacidad de volver a endeudar más y más al pais, España

Puntuación 9
#2
ui
A Favor
En Contra

Más dinero asesino, controlado por el estado.

Puntuación -7
#3
Moscacojonera
A Favor
En Contra

Cómo escuece que alguien invierta en España! Cuanto pecho hojalata en éste país!

Puntuación -4
#4
pepe
A Favor
En Contra

Empresas líderes mundiales como Iberdrola es lo que necesitamos en España, lo que crea riqueza y da trabajo, lo que no necesitamos es a quienes desde el poder las atacan para hacerlas daño, ensañándose contra ellas -por odio y/o envidia- de todas las maneras que pueden desde la política.

Puntuación 6
#5
AnaLaLista
A Favor
En Contra

¡Plantón de Galán a Sánchez en Davos! (Con una buena excusa, eso sí...)

Con Sánchez no se puede ir ni a recoger una herencia

Puntuación 7
#6