Banca y finanzas

La CNMC archiva el expediente de a la banca por los ICO que se dieron en pandemia

  • La denuncia señalaba que se exigía la contratación de productos adicionales
Sede de Caixabank.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) da carpetazo al expediente abierto a los grandes bancos, entre los que se encontraban Caixabank, Bankia (ahora Caixabank), Banco Santander y Banco Sabadell, por los ICO que se dieron durante el Covid-19. El supervisor investigaba actos de competencia desleal durante la comercialización de los préstamos avalados por la línea de avales públicos a empresas y autónomos. Ahora ha decidido archivarlo.

La denuncia inicial señalaba que las entidades estaban aprovechando estos préstamos avalados por el ICO para exigir la contratación de productos adicionales, fundamentalmente, seguros de vida, pero también otros seguros y productos, y refinanciar deudas preexistentes. Ambas cosas estaban prohibidas, de acuerdo con las bases de los avales que aprobó el Gobierno en los peores momentos de la pandemia.  

La CNMC señala en la comunicación enviada este mismo lunes que tanto en la fase de instrucción como de resolución del procedimiento se llevaron a cabo múltiples actuaciones destinadas a esclarecer los hechos dirigidas a las entidades investigadas, a entidades representativas de consumidores y usuarios, de pequeñas y medianas empresas o del ámbito de los seguros. 

En concreto, la institución que encabeza Cani Fernández señala que particularmente los destacan requerimientos efectuados por este Organismo al Instituto de Crédito Oficial y al Banco de España que no reportaron incidencias relevantes, ni actuaciones concretas en el ámbito de sus respectivas competencias.

Del mismo modo, y a la espera de recibir el expediente completo, la nota facilitada por CNMC señala que la resolución cuenta con un voto particular.

Daño "irrecuperable"

El expresidente de la patronal bancaria AEB, José María Roldán, ya daba por sentado al inicio del expediente sancionador por parte de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) que la investigación de los créditos ICO va a quedarse en nada. "Se demostrará que lo hicieron bien", indicaba el entonces responsable de la asociación. 

Roldán indicaba entonces que más allá de casos puntuales e iniciales la comercialización se hizo de manera correcta en los cerca de un millón de operaciones que se materializaron. Además, mostró su malestar por el hecho de que la CNMC comunicase el simple hecho de abrir una investigación porque el daño reputacional y la pena de telediario es "irreparable". "Está haciendo un daño que no se puede resarcir", añadió antes de señalar que "es partidario de la discreción en este tipo de actuaciones".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky