Periodista especializada en Banca y Finanzas.

Quedan horas para el inicio del Mundial de fútbol 2022 en Doha, Catar, y los operarios -en su mayoría de origen indio, bangladeshí o keniata- se afanan en terminar de levantar una ciudad en la que los plásticos todavía cubren las señales, los paneles informativos de los puntos turísticos e incluso los cargadores para coches eléctricos. Y es que Catar ha conseguido, pese a las sombras que se ciernen sobre cómo ha conseguido este país acoger el torneo y las condiciones laborales de los trabajadores extranjeros en el país -las ONGs denuncian más de 6.000 muerte en la construcción de las infraestructuras-, convertir un desierto en una ciudad por y para la celebración del Mundial con una inversión de más de 200.000 millones de dólares. 

Consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid aprobó hace unas semanas los presupuestos para 2023. elEconomista.es ha hablado con David Pérez, consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la CAM, para conocer las líneas maestras de este proyecto y comentar la actualidad del sector.

Josep Antoni Duran i Lleida sale del consejo de administración de Aena y se centrará en los activos de la compañía en Brasil. Así lo ha comunicado la propia compañía este mismo jueves en una notificación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La gestora ibérica de capital privado Magnum Capital sigue engordando el grupo de tecnología publicitaria SunMedia con una nueva adquisición de calado: la compra de Rich Audience, el marketplace europeo con 40 millones de euros de facturación. Según han confirmado a elEconomista.es fuentes del mercado, la operación crea el gigante adtech líder en habla hispana, con unas ventas netas de 130 millones anuales, alcance global y un posicionamiento estratégico en toda la cadena de valor del ecosistema.

Plan estratégico 2022-2026

Aena volverá al dividendo este año con un 'payout' del 80%. Así lo ha confirmado el consejero delegado de la compañía, Maurici Lucena, durante la presentación del Plan Estratégico 2022-2026 este mismo miércoles. Además, esta retribución al accionista se hará sobre el beneficio antes de ajustes contables y dejará fuera la rebaja de los contratos de los comercios a la que se vio obligada hace unos meses, lo que incrementará el pago por acción en 1,37 euros. "Vamos a poder dar un dividendo apreciable con cargo a los resultados de este año", admite Lucena.

MSC descarta "a priori" la compra de ITA, la compañía que aglutina los activos de la antigua Alitalia y en la que el Gobierno italiano ha colgado el cartel de se vende, después de que el Ejecutivo diese por concluida la negociación en exclusiva con Air France-KLM, Delta y Certares, el grupo que se enfrentaba en la puja con la propia naviera y Lufthansa. Así lo confirma Fernando Pacheco, director general de MSC Cruceros en España, en una entrevista con elEconomista.es con motivo de la inauguración del MSC World Europa en Doha, Catar. En el lado de los cruceros, la compañía apostará durante el ejercicio 2023 por el crecimiento del número de viajeros pese al aumento de costes que se vive desde hace meses.

La subida de costes que lleva asolando España durante los últimos meses llevó durante el primer trimestre del año a los profesionales del sector del transporte por mercancías a una situación límite. A ello se sumaron algunas reclamaciones que el sector llevaba haciendo años y que intensificaron su tono en ese momento. Pero para entender qué ha cambiado entre marzo y noviembre, entre el primer paro de casi dos semanas y el que ahora vuelve a ponerse sobre la mesa, hay que retrotraerse al primer conato de huelga que se produjo justo antes de la Navidad de 2021. Entonces, con el apoyo de las grandes patronales, los transportistas pidieron que se pusieran sobre la mesa medidas estructurales por las que llevaban ya varios años luchando, como por ejemplo la prohibición de la carga y descarga de mercancías por parte del conductor.

Manuel Hernández Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte

Manuel Hernández, el 'camionero' sin camión, ataca de nuevo y ha convocado nuevos paros a partir de la medianoche de este mismo domingo. Pero el autoerigido líder de los autónomos camioneros ni tiene camión ni licencia para tenerlo.

Apostar por la investigación para conseguir desarrollar tecnología propia es clave para la aviación del futuro. En este sentido, ITP Aero y la Universidad Politécnica de Madrid se unieron hace ya varios años para crear Lift, un centro de investigación que acaba de finalizar un proyecto innovador sobre compresores que formará parte de la aviación del futuro. Jaime Fernández Castañeda, Head of Research & Technology de ITP Aero, encabeza este laboratorio de pruebas y comenta con elEconomista Movilidad y Transporte los últimos avances conseguidos.

Actualidad

El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha abierto diligencias previas para investigar el ciberataque al Punto Neutro Judicial, la red de telecomunicaciones que conecta a los órganos judiciales con otras instituciones del Estado y que se gestiona desde el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que adelantó en exclusiva elEconomista.es. Como primera medida, el juez ha acordado el secreto de las actuaciones por el periodo de un mes y solicitar sendos informes a la Agencia Tributaria y al Centro Criptológico Nacional sobre el alcance de los hechos denunciados.