
Manuel Hernández, el 'camionero' sin camión, ataca de nuevo y ha convocado nuevos paros a partir de la medianoche de este mismo domingo. Pero el autoerigido líder de los autónomos camioneros ni tiene camión ni licencia para tenerlo.
Pero sí que lo tuvo en el pasado a través de una empresa que se extinguió en octubre de 2018 y que estaba bautizada como "Transportes Manolín e Hijos Sociedad Limitada". Con ella ganó, en los últimos ocho años de actividad 8.429 euros. En total. En ocho años. La empresa terminó quebrando y 'Manolín' convocando a sus antiguos compañeros a paralizar las calles tres años y tres meses después de que su empresa echase el cierre. Por cierto, con una deuda de más de 300.000 euros, según las últimas cuentas que se depositaron en el Registro Mercantil.
Era marzo de 2022 cuando consiguió que centenares de camioneros decidiesen parar durante casi dos semanas y numerosos servicios y empresas se viesen afectados por la congelación de la actividad y por, sobre todo, los numerosos daños que se produjeron en piquetes y barricadas. Entonces 'Manolín' grababa vídeos que colgaba en redes sociales presumiendo de "apolítico" para llamar a los camioneros (con camión) a sumarse a su protesta personal y "parar el país". Algunas asociaciones le secundaron en un primer momento, pero decidieron no seguir adelante con las primeras reacciones del Gobierno.
Pero lo de 'apolítico' se desmontó pronto. Manuel Hernández se representó en más de una ocasión a algún partido político en unas elecciones. Primero, se presentó a las elecciones municipales de 2015 por el Partido Independiente de Hellín, su pueblo, sin lograr representación. Así lo confirmó eldiario.es durante los paros del mes de marzo. No fue la única. En 2021, Manuel Hernández también apareció en una foto que el grupo municipal de Vox en la misma localidad colgó en su cuenta de Twitter con motivo de un acto de la Hermandad de María Santísima de la Alegría.
Surgió en 2007 y resurgió tras 15 años
"Corría el año 2007 cuando por parte de algunos transportistas (en este caso gallegos y albaceteños) se intentaba alentar a las Asociaciones y Federaciones que ya existían desde hacía muchos años para que se pusieran manos a la obra y retomaran la defensa del sector que ya entonces iba sufriendo importantes deterioros", explica la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte en su propia página web. Unos y otros, albaceteños y gallegos, se reunieron entonces en Madrid para impulsar una plataforma nacional. Lo hicieron. Pero lejos de conseguir desplazar al resto de asociaciones como pretendían, la huelga de transportes que se produjo en junio de 2008, durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, les sirvió para tomar cierto protagonismo al inicio, pero verse desplazada por las federaciones y asociaciones del sector al final, lo que llevó a su disolución en 2010.
Casi 15 años después, tras su fracasada aventura empresarial, 'Manolín' volvió a la carga y consiguió durante casi dos semanas de marzo lo que no había logrado años antes: abanderar la lucha de un colectivo frente al Gobierno. Ahora, ocho meses y varias reivindicaciones cumplidas después, Manuel Hernández vuelve a la carga pero se ha encontrado con la negativa frontal del resto de asociaciones del sector a secundar unos paros que consideran que no hacen más que perjudicar a la economía y los ciudadanos en este momento. La madrugada del domingo se verá cómo se desarrolla.