
MSC descarta "a priori" la compra de ITA, la compañía que aglutina los activos de la antigua Alitalia y en la que el Gobierno italiano ha colgado el cartel de se vende, después de que el Ejecutivo diese por concluida la negociación en exclusiva con Air France-KLM, Delta y Certares, el grupo que se enfrentaba en la puja con la propia naviera y Lufthansa. Así lo confirma Fernando Pacheco, director general de MSC Cruceros en España, en una entrevista con elEconomista.es con motivo de la inauguración del MSC World Europa en Doha, Catar. En el lado de los cruceros, la compañía apostará durante el ejercicio 2023 por el crecimiento del número de viajeros pese al aumento de costes que se vive desde hace meses.
"ITA era más un proyecto para la compañía de carga, pero eso no va a parar su crecimiento", señala Pacheco. "Acaba de recibir el primer avión por parte de Airbus y tienen planes de incorporar más a su flota. El proyecto fallido de ITA no va a frenar los planes de crecimiento", admite el director general de la filial de Cruceros en España.
En el lado de la filial de pasajeros, y ya centrados en el mercado español, la compañía aspita a crecer un 30% en viajeros sobre las cifras de 2022, cuando consiguieron por primera vez superar los 200.000 pasajeros. " Lo conseguiremos gracias a posicionar un nuevo barco en Valencia que se sumará al que ya tenemos, a tener tres barcos en Barcelona y a continuar trabajando en otros puertos, como los de Málaga, Alicante y Santa Cruz de Tenerife, que antes no utilizábamos", admite Pacheco.
Este aumento de pasajeros se llevará a cabo gracias a dos opciones: ofrecer tarifas más económicas que las de 2019 y al trasvase de clientes desde el sol y playa del litoral nacional. "Nuestros pronósticos de ingresos por tarifa, en precio medio, van a continuar un 10% por debajo de 2019 porque entendemos que tenemos que ayudar a la demanda", admite Pacheco, que niega estar percibiendo ralentización alguna de las reservas por el escenario macroeconómico actual. "Puedo confirmar que hemos vuelto a recuperar la venta anticipada y antes de que acabe el año tendremos el 30 o 35% de lo que tenemos que vender en 2023 hecho".
Pero la unión de estas cifras con el auge de los costes pesa en el balance de la compañía. "MSC Cruceros perteneciendo a MSC tiene un soporte financiero muy fuerte", señala el director general en España. "En mercados como el español la estrategia es generar volúmenes. Quizá en otros países compense con un precio medio más alto de lo que se pague en España pero con menor volumen". Con esta estrategia, España espera convertirse en 2023 en el cuarto país para MSC, ascendiendo desde la séptima posición en la que se encontraba en 2019.
Refuerza su unión con Qatar Airways
MSC Cruceros celebró el pasado domingo la ceremonia de bautismo de su nuevo buque insignia MSC World Europa en la Grand Terminal de cruceros de Doha, Catar. Con este acto refuerza su unión con su socio Qatar Airways y su compromiso de apoyar el crecimiento del turismo internacional en ese país, así como en toda la región de Oriente Medio, donde MSC Cruceros es líder. Con 22 cubiertas, 47 metros de ancho, 40.000 metros de espacio público y 2.626 camarotes este buque aboga por la sostenibilidad con el uso del GNL como combustible.