Empresas y finanzas

Lufthansa entraría en el 'top 3' mundial de aerolíneas con la compra de ITA

  • La suma de la alemana y la italiana superaría en ingresos a United Airlines
  • Se colocaría tercera, solo por detrás de Delta y American

Lufthansa y MSC quieren hacerse con la mayor parte del capital de ITA, la nueva Alitalia. El pasado lunes, ambas compañías enviaron una manifestación de interés y solicitaron un periodo de exclusividad de 90 días para trabajar en la operación. Si finalmente saliese adelante y se produjese el proceso de consolidación, Lufthansa conseguiría entrar en el top 3 de aerolíneas mundiales tomando como referencia los ingresos de 2019, último año completo antes de la irrupción del Covid-19.

En este sentido, y tal y como se puede ver en el gráfico, a cierre de 2019, los tres primeros puestos de este ranking estaban ocupados por Delta Airlines, American Airlines y United Airlines, todas ellas de bandera americana y superando los 40.000 millones de dólares de ingresos. El cuarto puesto era entonces para el Grupo Lufthansa, que aglutina varias compañías aéreas, con 40.982 millones de dólares de facturación, alzándose como el primer grupo aeronáutico europeo en la lista.

Alitalia cerró 2019 con unos ingresos de 3.650 millones de dólares, lo que supone encontrarla en el puesto número 51 de la lista. Si finalmente sale adelante la operación tal y como se ha planteado, la suma de los ingresos de Lufthansa y los de la nueva ITA -tomando como referencia los de su antecesora Alitalia en 2019- superaría a los de United Airlines, colocándose en el top 3 mundial de la lista.

Para encontrar el siguiente gran grupo europeo, Air France-KLM, habría que llegar al puesto número seis, con 30.392 millones de dólares de ingresos en 2019. IAG, matriz de compañías como Iberia, Vueling o British Airways, se coloca justo por detrás, con 28.851 millones de dólares de facturación en el último año antes de la irrupción de la pandemia.

ITA comprueba condiciones

Tras conocerse la manifestación de interés en ITA por parte de Lufthansa y MSC, la compañía emitió un comunicado en el que señalaba que abriría un proceso para comprobar si se dan las condiciones para aceptar una oferta vinculante de compra.

"Tanto el grupo MSC como Lufthansa han expresado el deseo de que el Gobierno italiano mantenga una participación minoritaria dentro de la empresa", admite en la citada nota, señalando que la propuesta será estudiada por la Junta directiva en "una próxima reunión".

"Se ha fijado el objetivo de crear una asociación con el Gobierno italiano"

MSC indicó que "se ha fijado el objetivo de crear una asociación con el Gobierno italiano y la empresa Lufthansa como socio industrial del proyecto", sin concretar los porcentajes con los que se trabaja, subrayando que la operación generaría "sinergias positivas" para MSC, Lufthansa e ITA, en el ámbito de carga como el de pasajeros.

ITA tiene actualmente un tamaño más reducido que la antigua aerolínea de bandera italiana, pero trabaja en ganar escala. En diciembre firmó la compra de 28 aviones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments