Redactor de Informalia.

Tom Parker Bowles, hijo mayor de la reina Camilla y conocido crítico gastronómico británico, ha ofrecido una mirada inusualmente personal a su trayectoria vital y a su vínculo con la corona británica en una entrevista concedida al pódcast White Wine Question Time, conducido por la periodista Kate Thornton, donde habla sobre su juventud, sus fracasos, su carrera y la influencia discreta pero firme de su madre.

En París, incluso en las temporadas de transición, siempre se cuece algo extraordinario. La Semana de la Moda de Alta Costura de París —ese escaparate supremo donde la creatividad y el savoir-faire se funden para dar vida a las piezas más exquisitas del universo de la moda— ha regresado con más fuerza que nunca. Algunos podrían considerarla una edición de transición, pero en realidad, esta temporada otoño 2025 está marcada por giros estratégicos, expectativas creativas, nuevas incorporaciones y sutiles pero significativos cambios en las normas del sector. La alta costura, ese bastión de la excelencia, demuestra que sabe adaptarse sin perder su esencia.

Los números lo dicen todo: Jurassic World Rebirth, la séptima entrega de la franquicia prehistórica de Universal, ha recaudado 147,3 millones de dólares (unos 135 millones de euros) en sus primeros cinco días en cartelera solo en Norteamérica, estrenándose en 4.308 salas durante el festivo puente del 4 de julio. La cifra la convierte en la líder absoluta de la taquilla estadounidense en un fin de semana cargado de estrenos veraniegos.

Después de casi una década bajo sospecha, titulares y desgaste personal, Ana Duato ha sido absuelta de todos los cargos de fraude fiscal en el marco del conocido caso Nummaria. La Audiencia Nacional ha resuelto que la protagonista de Cuéntame cómo pasó no tuvo conocimiento ni participación voluntaria en las maniobras fiscales que se le atribuían. También ha sido exonerado su marido, el productor Miguel Ángel Bernardeau. Ambos han salido libres de culpa, pero no indemnes: lo que se les arrebató fue el derecho a vivir sin sospecha, y lo que les queda es reconstruir la imagen después del vendaval mediático.

Este lunes por la noche, La 2 de TVE ofrece a los espectadores un plan difícil de superar: la emisión de Sed de mal (Touch of Evil, 1958), una de las grandes obras maestras del cine negro, dirigida por el inigualable Orson Welles. Con entrada libre —es decir, desde el sofá de casa y sin coste alguno—, esta película se convierte en el mejor y más barato plan cultural para empezar la semana con arte, tensión, y cine del bueno.

Este lunes por la noche, La 2 de TVE ofrece a los espectadores un plan difícil de superar: la emisión de Sed de mal (Touch of Evil, 1958), una de las grandes obras maestras del cine negro, dirigida por el inigualable Orson Welles. Con entrada libre —es decir, desde el sofá de casa y sin coste alguno—, esta película se convierte en el mejor y más barato plan cultural para empezar la semana con arte, tensión, y cine del bueno.

Cardiff, viernes por la noche. Llovizna galesa, cerveza caliente, bengalas y una multitud que grita como si Dios estuviera a punto de subir al escenario. Y en cierta forma, eso es exactamente lo que pasó. Liam y Noel Gallagher, enemigos íntimos, hermanos de sangre y espinas, se reencontraron en el mismo escenario tras quince años de escupirse desde la distancia. El milagro no lo obró un productor con chequera ni un ejecutivo nostálgico. Fue cosa de una madre. Concretamente, la suya: Peggy Gallagher, la mujer que parió a Oasis y, por tanto, la única con autoridad moral suficiente para obligarlos a dejar las trincheras y volver a abrazar la música como si nada hubiera pasado.

Después de más de una década de separación marcada por insultos, tensiones fraternas y dardos cruzados en la prensa, Oasis ha regresado. Lo que parecía un imposible —la reunión de los hermanos Gallagher sobre un escenario— se hizo realidad este viernes 4 de julio ante más de 70.000 personas en el Principality Stadium de Cardiff. El concierto marcó el inicio oficial de la gira de regreso de la banda británica más icónica del britpop, y la crítica ya lo califica de "noche histórica". Para los asistentes, fue mucho más que un concierto: fue un acto de comunión colectiva, una descarga emocional y, sobre todo, un reencuentro largamente anhelado.

El pasado 1 de julio publicábamos una noticia con este titular: El debut de Leonor en las regatas de Palma este verano: ¿competirá con su padre Felipe VI en la Copa del Rey de Vela?, nos preguntábamos. En ese artículo apuntábamos a que Leonor se estrenaría en la Women's Cup, en la bahía de Palma, a los 19 años, después de haber pasado seis meses de su instrucción militar en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Scarlett Johansson ha vuelto a copar titulares gracias a su papel en Jurassic World: El renacer, el nuevo capítulo de la franquicia de dinosaurios producida por Spielberg. La actriz ha construido una carrera tan versátil como arriesgada desde aquella niña que susurraba a Robert Redford y a los caballos allá por 1997.