Redactor de Informalia.

El año 2024 quedará marcado en la memoria colectiva por un fenómeno que parecía imposible: el regreso de Oasis. Quince años después de su separación, la banda de los hermanos Gallagher sorprendió a propios y extraños con el anuncio de una gira por Reino Unido e Irlanda. La noticia coincidió con el estreno del documental Blur: To The End, que mostraba al grupo de Damon Albarn volviendo a los escenarios y reflexionando sobre su historia. Para muchos, este paralelismo no fue casual, sino el reflejo del eterno duelo entre los dos gigantes del britpop que, tres décadas después, sigue generando pasiones.

Ralph Fiennes es la cara que muchos le ponen estos días al Camarlengo, responsable de El Vaticano durante la Sede Vacante, es decir, el tiempo que pasa entre el fallecimiento del Papa y la decisión de su sucesor. La culpa es de su aclamado papel en Cónclave, la película basada en la novela homónima de Robert Harris, publicada en 2016, y que por cierto se llevó el Oscar al Mejor Guion Adaptado. Ahora, el protagonista de este interesante filme sobre las entrañas de las relaciones de los cardenales en estos momentos tan mediáticos y trascendentes, ha pasado por el Barcelona Film Festival y ha hablado del asunto que todo el mundo de pregunta: ¿habrá un sucesor continuista con el fallecido Francisco o se elegirá a un Papa más conservador?

El BCN Film Fest ha cerrado su novena edición con cifras récord y un palmarés que demuestra que, más allá del brillo de las estrellas invitadas, el festival es ya una cita imprescindible para el cine de calidad con alma literaria. Si bien nombres como Richard Gere, Ralph Fiennes o Barbie Ferreira atrajeron miradas y titulares, la fuerza real del certamen ha estado en las historias potentes que se han proyectado durante estos diez días en los Cines Verdi, con una selección que ha mezclado compromiso social, emoción y un notable talento emergente.

A veces Escocia no parece un país, sino un eco. Un eco de gaitas, de nieblas tenaces, de castillos que se alzan como ancianos melancólicos entre ovejas y precipicios. Y entre todos esos castillos, uno solo guarda todavía el perfume tibio de una tetera inglesa, la mirada de una reina viuda asomada al mar y el silencio apacible de los veranos sin ruido: el castillo de Mey, construido en 1566 por George, cuarto conde de Caithness.

La infanta Sofía cumplió 18 años esta semana, alcanzando así su mayoría de edad, una etapa en la que se puede votar, decidir dónde trabajar o a qué dedicarse en el futuro, orientar los estudios, ingresar en la universidad o incluso independizarse de sus padres para vivir su propia vida. Sin embargo, nada de eso ocurre en el caso de la hija menor de los reyes. Sofía de Borbón y Ortiz no parece ser una ciudadana cualquiera: su hermana Leonor está destinada a ser reina de España, y eso condiciona tanto el presente como el futuro de Sofía.

Aunque no hiciera nada más en la vida, algunos de quienes peinamos canas podríamos perdonarle casi cualquier cosa a Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy (Zaragoza, 11 de agosto de 1967), más conocido como Enrique Bunbury, por todo lo que nos dio como vocalista de Héroes del Silencio.

En un entorno digno de una película de época, Chanel presentó este lunes su colección Cruise 2026 en uno de los rincones más glamorosos de Italia: la Villa d'Este, en Cernobbio, a orillas del Lago Como. El edificio del siglo XVI, convertido en hotel en 1873, no solo ha hospedado a Elizabeth Taylor o Robert De Niro, sino que ahora también ha sido el escenario de una moda que entrelaza elegancia, cine y herencia.

Las especialidades de La Chumbera son la carne y el pescado a la brasa; eso no es novedad. Lo es su nueva ubicación, no muy lejos de la anterior, donde se sigue trabajando con el mismo esmero que ha dado prestigio al establecimiento.

Después de que la Audiencia de Madrid archivara la causa contra Nacho Cano, acusado de haber utilizado becarios mexicanos en el musical Malinche, el compositor se encuentra ya en Ciudad de México, donde el próximo miércoles 30 será el estreno oficial, y por todo lo alto, del musical que tanta polémica ha levantado.

Son pocas las veces que vemos en público a Carmen Cervera y a su hijo Borja. La baronesa nunca ha aceptado la relación de su hijo con Blanca Cuesta y ni siquiera acudió a su boda en octubre de 2007. Manolo Segura, el padre biológico del único hijo de Tita, intentó convencerla de que no tenía más remedio que aceptar los hechos consumados, y esos hechos eran cinco hijos y un matrimonio sólido. Manolo falleció en junio de 2020, sin conocer a su nieta India, la última de la familia que vino al mundo en diciembre de ese mismo año.