Redactor de Informalia.

El destino, que tantas veces le golpeó con una violencia ejemplar, esta vez ha sido benévolo. A sus 76 años, Mario Conde —el icono financiero de los ochenta, el joven dorado caído en desgracia, el mito resucitado— vuelve a sonreír en la intimidad. El pasado 16 de abril Informalia adelantaba la primicia de que el ex banquero tenía novia y días después el periodista Eduardo Verbo en Abc ponía el nombre a la ilusión del ex presidente de Banesto: María José Castellví, empresaria catalana de 53 años, mujer elegante, solvente y con una biografía escrita en letra de oro.

Lewis Carl Davidson Hamilton (Stevenage, Inglaterra; 7 de enero de 1985), conocido como Lewis Hamilton campeón de siete mundiales (como Michael Schumacher), no es solo un number One de la Fórmula 1. Fuera de la pista, ha demostrado ser también un explorador de estilo, un narrador visual y ahora, una voz potente en el diálogo entre moda, cultura e innovación. Su más reciente colaboración con Dior, que se lanza oficialmente en tiendas el próximo 3 de julio, lleva el sello de su visión artística: una cápsula que fusiona el espíritu del Afrofuturismo con la artesanía francesa de alta costura.

Hace poco más de un año, Ángel García, el sacerdote asturiano fundador de la ONG Mensajeros de la Paz, recién llegado de Roma, contaba durante una comida que, según rumores bien fundados en el Vaticano, se consideraba como probable sucesor del Papa Francisco al cardenal Ángel Fernández Artime, de 65 años, nacido en la localidad asturiana de Luanco.

Esta novela no propone una revolución. Es algo mucho más íntimo y profundo: la posibilidad de volver a comenzar, incluso cuando todo el mundo da por hecho que ya has terminado.

El escritor Javier Cercas viajó con el Papa Francisco en agosto de 2023 a Mongolia y pudo preguntarle diversas cuestiones relacionadas con la fe y con la religión. El autor de Soldados de Salamina volvió "más ateo y más anticlerical" de aquel viaje, como reconocía hacía unos días en una entrevista en la SER para promocionar su novela El loco de Dios en el fin del mundo (Random House), que Javier narra los dos años de acceso al Vaticano y su viaje con el Papa Francisco a Mongolia. A partir de esta propuesta insólita, realizada por la propia editorial del Vaticano, el autor construye una obra inclasificable que se mueve entre el ensayo, la autobiografía y la novela de investigación.

Durante todo el mes de abril, el Teatro Circo Price se convierte en un punto de encuentro para los amantes del circo en Madrid. En el marco de la celebración del Día Internacional del Circo, que se conmemora el tercer sábado del mes, este emblemático espacio propone una programación especial que combina espectáculos, actividades culturales y propuestas para todos los públicos.

Este miércoles se cumplen 35 años de la muerte de Paulette Marion Goddard Levy (Long Island, 3 de junio de 1910-Tesino, 23 de abril de 1990), más conocida como Paulette Goddard. La bellísima protagonista de Tiempos Modernos o El Gran Dictador, no fue solo la tercera esposa de Chaplin, de quien fue amiga toda su vida; fue una actriz descomunal, un mujer extremadamente moderna para su época y una generosa filántropa que dejó su inmensa fortuna a la Universidad de Nueva York cuando falleció con 79 años un día de San Jordi de 1990. Además de las dos obras maestras de Chaplin, en la rica filmografía de Goddard hay maravillas que están disponibles en plataformas como Filmin o Prime Vídeo.

Tal vez lo que nunca soportó Isabel Presyler (en su vida, no solo durante su relación con el autor de Travesuras de la Niña Mala) fue la levedad. Tal vez ahora ya no sea igual y le agrade. La muerte del extraordinario escritor peruano ha resucitado algunos debates sobre su romance de poco más de siete años con la socialité que resultan mediáticamente muy rentables pero tan insignificantes como una gota de frivolidad en el océano de una vida de 89 años, una vida de genialidad del literato premiado con el Nobel, el Príncipe de Asturias o el Cervantes, además de una cantidad incontable de innumerables distinciones que reconocieron al autor de Conversación en la catedral.

En tiempos donde el amor se mide en notificaciones y mensajes de voz, Solo un día más es un recordatorio de que hay historias que sobreviven al olvido. Que hay pasiones que se escriben con el cuerpo, con la piel, con la voz, pero también con la ausencia. Con la espera. Con la imposibilidad. Es un libro que no grita. Susurra. Que no enseña, pero deja huella. Como una carta que llega tarde, pero que aun así se abre con manos temblorosas.

Mallorca está viviendo una gran Semana Santa turística, con hoteles llenos y mucha gente disfrutando de un tiempo soleado y agradable. Este año se ha notado la ausencia de Marta Gayá, la mallorquina que fue, durante años, el gran amor extraconyugal de Juan Carlos I.