Redactor de Informalia.

Era gallego pero fue arquitecto de una capital que soñó catedrales de mármol y bocas de metro. Él inventó el rombo del Metro y los apeaderos más vintage, como el de la estación de Gran Vía. En una época como la nuestra, tan pródiga en urbanismos de plástico y fachadas de hormigón sin alma, resulta un acto de justicia poética detenerse ante la figura de Antonio Palacios, arquitecto gallego y visionario que, con el escuadra y el compás de los dioses, fue capaz de insuflar a Madrid no sólo grandeza monumental, sino un alma de metrópoli ambiciosa que aspiraba a codearse con las capitales del mundo sin renunciar a su barroco temperamento.

La Frick Collection se reafirma no solo como el museo más bello de Nueva York, sino como su alma mejor guardada. Un rincón donde el tiempo ha aprendido a quedarse quieto.

Grace Kelly no necesitó más que unas pocas películas (once) para ser una actriz única, una estrella mundial, ganadora de un Óscar. Lo dejó todo con solo 26 años para ser princesa consorte de Mónaco por su matrimonio con el príncipe Raniero III. Nos quedan sus tres hijos, sus nietos, bisnietos y su elegancia. Hoy hace 69 años que se casó. Fue una mañana suave de abril, cuando el sol parece suspirar sobre la Roca de Mónaco. Dos espíritus elegantes alzan hoy sus copas en un brindis silencioso que recorre el firmamento. Grace Kelly y Rainiero III, cómplices eternos de aquel enlace que estremeció al mundo el 18 de abril de 1956, tal vez contemplen desde la levedad de la eternidad un aniversario que, convertido en plegaria de luz, resuena en cada rincón de su palacio albiano.

Por un momento, uno podría pensar que las salas oscuras de la National Gallery no son sino una cueva platónica donde la luz de los dorados medievales arroja el reflejo de un tiempo que aún respira entre pigmentos resquebrajados y halos punzonados con estrellitas. No hay otro modo de decirlo: Siena: el auge de la pintura, 1300–1350 es una epifanía estética, una celebración de la pintura como oráculo, como mensaje cifrado, como delirio místico de una ciudad que creyó en la imagen con la fe de un apóstol y el orgullo de una república.

El mundo de la moda aún no se ha recuperado de la conmoción que causó la exclusiva mundial adelantada por Informalia el pasado 6 de marzo, cuando avanzamos que JW Anderson abandonaba la dirección creativa de Loewe. Días más tarde se confirmó de forma oficial la noticia y también el rumor que avanzábamos: que se iba a Dior. Pues bien, ahora volvemos a sorprendernos al saber que Anderson mostrará su primera colección para Dior en junio tras abandonar Loewe.

Exclusiva

El reencuentro del pasado viernes entre Ágatha Ruiz de la Prada y Luis Miguel Rodríguez, publicado en la revista Semana, ha dado lugar a especulaciones sobre si la diseñadora y el dueño de Desguaces La Torre estaban retomando su relación. Ya se comentó su otro reencuentro, aquel más casual, en un cumpleaños al que llegaron por separado y se saludaron, a finales de febrero.

En un contexto económico marcado por la incertidumbre global, Bulgari ha dado un paso firme hacia el futuro con la inauguración de la expansión de su planta de producción en la localidad piamontesa de Valenza. Esta nueva fase convierte a la Manifattura Bulgari en la fábrica de joyería de una sola marca más grande del mundo, según afirma con orgullo su CEO, Jean-Christophe Babin. El evento no solo ha sido una celebración del lujo, sino también una clara apuesta por la innovación, el empleo, la sostenibilidad y el valor de lo "Hecho en Italia".

Al verla dan ganas de irse a Londres y comprarse unos trajes: en los salones enmoquetados del servicio secreto de Su Majestad, donde se toman las decisiones que nadie firma, se desarrolla Confidencial, la última filigrana de Steven Soderbergh. El director de Traffic (nacido en Atlanta, de ascendencia sueca), se pone en modo muy british en este thriller de espías con más miradas que acción. Soderbergh, de 62 años, que cada cierto tiempo finge jubilarse, regresa al tablero con un juego donde la traición huele a perfume caro y el peligro se sirve como el vino bueno en copas de cristal fino: actores elegantes, muy británicos (en la versión original todos se oyen como shakespirianos, incluso los que no lo son) y ambiente exquisitamente inglés. Pero con una trama demasiado críptica como para entender el relato sin esfuerzo.

Rihanna vuelve a capturar miradas con su más reciente aparición como imagen de la nueva colección nupcial de Savage X Fenty. Con una propuesta que celebra el amor, la sensualidad y la inclusión, la campaña que acaba de estrenar presenta a la cantante en un escenario retro y festivo, posando sobre una mesa decorada con una elegante tarta de bodas, envuelta en sugerente lencería rosa del set At First Sight.

En el país de los himnos huecos y los discursos sin rima, Javier Krahe fue un dardo con flecha de punta roma, certero como un verso de Quevedo lanzado desde la barra de un bar a las tres de la madrugada. Han pasado ya diez años desde que este juglar de chaleco y pitillo, hijo bastardo de Brassens y discípulo clandestino de la lucidez, se marchó sin hacer ruido, como si el estribillo de su propia vida no admitiera bis. Pero ni muerto del todo ni vivo del todo: Krahe sigue silbando entre las rendijas de esta España oxidada, donde su sarcasmo aún escuece y su elegancia no encuentra heredero.