Directora adjunta. Llegué a la economía por casualidad, en un vuelo procedente de Barcelona. Ahora ya no podría vivir sin la información salmón, pero espero que el mercado no deje de sorprenderme nunca. Si algún día dejo de divertirme, me bajaré del carro.
INFORME ENCARGADO POR EL BANCO DE ESPAÑA

El notable crecimiento de los precios del alquiler, con una oferta muy por debajo de la demanda y la evolución de las rentas de determinados colectivos ha provocado muchos problemas de acceso a la vivienda. Uno de los objetivos que se ha marcado el nuevo Gobierno de coalición es la regulación de los precios del alquiler para tratar de abordar esta situación. El documento de Coalición progresista que presentaron hace apenas unas semanas PSOE y Unidas Podemos así lo recoge. El objetivo: intervenir los precios del alquiler poniendo techo a las subidas de rentas en las zonas más tensionadas.

El análisis añade oficinas, locales comerciales y garajes

Primero las oficinas, luego los locales comerciales, seguido de la vivienda y, por último, los garajes. Estas son, por este orden, las inversiones inmobiliarias más rentables con datos a cierre de 2019. Todas ellas, salvo la vivienda que se mantiene, mejoran su rendimiento respecto al que daban hace un año. Pero teniendo en cuenta las posibilidades de cada inversor, ¿en qué resulta más beneficioso fijarse según cada ciudad? Consulta aquí el listado competo de capitales de idealista.

FESTIVOS

El calendario laboral de la Comunidad de Madrid para 2020 contará con 12 días festivos comunes más 2 de carácter local. Los puentes de este año serán los siguientes: en abril será Semana Santa, el jueves 9 y viernes 10. En mayo, el día 1 se celebra el Día Internacional de los Trabajadores o Día del Trabajo (viernes), que se juntará con la Fiesta de la Comunidad de Madrid, el día 2 (sábado). Así se recoge en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Radiografía del INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica periódicamente una radiografía completa de cómo están, de media, los salarios en el mercado laboral español. El informe desvela un sinfín de datos curiosos. Por ejemplo, ¿sabes cuál es el salario medio en España? ¿O cuánto cobra de media un empleado del sector público?

El Corte Inglés ha logrado crecimientos en cifra de negocios, ebitda y márgenes durante el primer semestre del ejercicio 2019 (del 1 de marzo al 31 de agosto). La facturación del grupo alcanzó los 7.613 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,3%, a pesar de la ralentización del consumo en España, mientras que el ebitda creció cerca de un 14%, hasta situarse en los 386 millones. La compañía no facilita, sin embargo, datos semestrales sobre la evolución del resultado neto.

INTERNACIONAL

Quedan apenas tres semanas para que llegue la fecha prevista del Brexit -31 de octubre- y los rumores, filtraciones y cruces de culpabilidades no paran de sucederse. El último lo ha traído el periódico The Times, que asegura que la Unión Europea estaría dispuesta a hacer una importante concesión en un intento por desencallar el Brexit. Una concesión que pasaría por crear un mecanismo que permita que el Parlamento de Irlanda del Norte pueda tener la capacidad de votar si mantener o no la llamada salvaguarda -el problema de la frontera irlandesa y el principal escollo de las negociaciones- después de estar operativa durante un número determinado de años. La libra repunta sobre los 1,22 dólares este miércoles. El Partido Democrático Unionista (DUP) ya ha dicho que rechaza la propuesta.

EMPRESAS

La quiebra del turoperador Thomas Cook generó el lunes un gran revuelo internacional. Aunque la compañía llevaba muchos meses lanzando avisos, la solución que buscaba a la desesperada no llegó y la caída de este gigante -con 178 años de historia- dejó sin aliento al sector turístico mundial.

INTERNACIONAL

La presidenta del Congreso de EEUU, Nancy Pelosi, anunció este martes la apertura de un juicio político o proceso de impeachment contra el presidente Donald Trump. El fantasma llevaba tiempo sobrevolando al mandatario, sonó en más de una ocasión y había generado incluso una gran división en el Partido Demócrata, entre sus partidarios y sus detractores. Pero el detonante han sido las supuestas presiones de Trump a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski el pasado mes de julio para que investigara los negocios en el país del hijo del aspirante presidencial demócrata Joe Biden y así perjudicar la candidatura de su rival político de cara a las elecciones del próximo año.