Medios de comunicación

Pluto TV, la plataforma de streaming de Paramount, nació el día de los inocentes de 2014 y entonces muchos pensaron que los inocentes eran ellos. Veía la luz nadando a contracorriente de la competencia, con suscripción gratuita y publicidad. Esta última estrategia ya está siendo estudiada por Netflix ante la caída de los usuarios. Tom Ryan, su CEO, habla con elEconomista.es de los retos del sector.

Medios de comunicación

Prisa anunció a principios de mazo que reforzaba su área de vídeo con la compra de Lacoproductora, que ya venía realizando para la dueña de El País las labores de producción y desarrollo de proyectos pero de manera externa.

Medios de comunicación

Las plataformas de streaming están cada vez más presentes entre la sociedad y eso en gran parte es gracias a la penetración de la televisión conectada, es decir aquellos dispositivos que o bien tienen conexión a Internet o bien cuentan con alguna conexión externa que les permite acceder a la red.

Dinero público

El Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la Covid-19 (Fonrec), gestionado por Cofides, está en la recta final, el plazo para recibir las ayudas públicas finaliza el próximo 30 de junio. Hasta el momento se han aprobado 40 solicitudes por un montante de 366 millones de euros. Esta cifra está muy lejos de alcanzar la cuantía disponible, pero desde Cofides son optimistas y esperan que en las cuatro semanas restantes puedan autorizar entre 40 y 50 nuevas ayudas. De cumplirse este pronostico solo en el mes de junio habrán dado el visto bueno a las mismas solicitudes que ha aprobado desde el mes de noviembre.

La televisión tradicional no está atravesando por su mejor momento. El auge de las plataformas de streaming la está relegando a un segundo plano y esto se está dejando ver en unos canales más que en otros. Y ante situaciones desesperadas, medidas desesperadas. El mejor ejemplo de ello es Radio Televisión Española (RTVE) y Mediaset. Ambas han tomado la misma decisión de cancelar cabeceras históricas para darle un aire renovado a su parrilla de programación.

Capital Privado

La antigua Llorente y Cuenta (LLYC) comunicó en noviembre que lanzaba su primer fondo de capital privado, LLYC Venturing. Ocho meses después ya ha realizado su primera inversión. Según ha podido saber este medio han inyectado 200.000 euros en Erudit.

Comunicación

Miércoles 22 de abril de 2020, Netflix comunica que ha duplicado su beneficio durante el primer trimestre gracias en gran parte a que ha sido capaz de captar 16 millones de nuevos usuarios gracias a los confinamientos provocados por el Covid-19. El hito se produjo apenas un mes después de los cierres se extendieran de manera generalizada, en España el estado de alarma se decretó el 14 de marzo, en Estados Unidos el primer estado en confinarse lo hizo a primeros de marzo, mientras que los cierres en China se produjeron ya en enero.

Retail

El sector textil es uno de los más importantes a nivel europeo, es más, la propia Comisión Europea lo definió en 2021 como uno de los catorce ecosistemas en los que pondría el foco para volver a relanzar la industria, basándose en su relevancia económica y tecnológica, entre otros factores. Dada su relevancia ahora ha decidido registrar la iniciativa ciudadana "Buena ropa, salario justo".

Cambios en la cúpula de Deloitte España. Héctor Flórez, socio director, ha tomado el relevo de Fernando Ruiz como presidente de la firma, un puesto que ocupará los próximos cuatro años según se estipula en los estatutos.

Medios de comunicación

Squirrel Media, la antigua Vertice 360, ha aumentado su capital hasta los 2,1 millones de euros mediante la emisión de 4,2 millones de nuevas acciones, representativas de hasta un 5% de su capital social actual según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).