Medios de comunicación

Vocento repartirá un incentivo de hasta 4,2 millones de euros entre sus directivos si se cumplen determinados objetivos, lo que supondría una media de 35.593,2 euros en efectivo y otro tanto en acciones para cada uno de los 59 beneficiarios, incluyendo el consejero delegado de la sociedad.

Dicen que la unión hace la fuerza. Ese es el mantra que marca el negocio de Hub of Brands, una compañía ubicada en Madrid de marketing colaborativo. Pero, ¿en qué consiste exactamente? Ofrece a las marcas una respuesta flexible y adaptada a cada necesidad a través de un ecosistema de talento hiperespecializado, según explican Miguel Justribó, CEO de Hub of Brands, y Gorka Rodríguez, socio de Hub of Brans y CEO de BTOB, una de las firmas que integran el hub.

Medios de comunicación

Cada vez se conocen más detalles de la oferta pública de adquisición (opa) que ha lanzado la familia Bersluconi a través de MFE-Media For Europe sobre Mediaset España. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó el pasado jueves la operación, que debe cerrarse en los próximos 30 días naturales, es decir, a partir del viernes 27 de mayo.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la opa voluntaria lanzada por MFE-Media For Europe sobre Mediaset España.

El Gobierno ha sacado adelante este jueves la Ley Audiovisual gracias al apoyo en el último momento del Partido Popular. La nueva norma lleva meses rodeada de polémica y sus últimas horas no iban a ser menos. De hecho, ha estado en el aire hasta el momento previo a la votación después de que el PSOE introdujera anoche una enmienda anoche que modificaba el texto.

Medios de comunicación

Prisa ha comunicado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su actual director financiero (CFO), David Mesonero, ha comunicado su intención de dejar su puesto a finales del próximo es de junio para iniciar una nueva etapa profesional. "La permanencia de David Mesonero hasta ese momento facilitará el traspaso y sucesión ordenada en sus responsabilidades en la Sociedad", explica la compañía en un comunicado.

SECNewgate desembarcó en España en septiembre de 2019 tras fusionarse con ACH Consultores. Su CEO, Fiorenzo Tagliabue, ha detallado a elEconomista los principales hitos y retos tras la entrada del fondo de capital privado Three Hills Capital Partners. Este fondo ha inyectado en el grupo 53 millones para que la compañía pueda seguir creciendo. De hecho, tiene previstas adquisiciones en el corto plazo.

Medios de comunicación

Miguel Barroso, exsecretario de Estado de Comunicación bajo la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero, y persona de la máxima confianza del actual Gobierno, se ha lanzado al asalto de Prisa para participar en su gestión e impulsar el apoyo mediático al PSOE de cara a las próximas elecciones generales. Barroso está detrás de la compra del 7% de la editora de El País a Telefónica a través de la sociedad Global Alconaba, una sociedad constituida en marzo por Andrés Varela Entrecanales, antiguo socio de Jaume Roures, y en la que participan también Daniel Romero Abreu, presidente de la consultora Thinking Heads, y Alberto Knapp. Según ha podido confirmar elEconomista, la intención de Barroso es incrementar el paquete accionarial de Global Alconaba y participar de forma directa en la gestión del grupo, impulsando su desarrollo además en Latinoamérica.

Hace poco más de 30 años que RTVE era el principal grupo de comunicación de España, es lo que tiene ser el único. Unos años de bonanza que ya solo quedan en la memoria de los más nostálgicos, de hecho, la Corporación está atravesando uno sus peores momentos tanto a nivel económico como a nivel social. Según los últimos Presupuestos Generales de Estado (PGE) aprobados por el Gobierno estiman que en 2022 su deuda se dispare hasta los 588 millones de euros, un 61,5% más de lo registrado a junio de 2021, cuando el endeudamiento fue de 364 millones.

En el Congreso de los Diputados

La Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados debate este jueves el dictamen del proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, una norma que previsiblemente será aprobada el próximo 26 de mayo.