La estrategia de apostar por compañías que demuestren su compromiso con el medio ambiente y la sociedad está en auge. Son inversiones enfocadas en generar impacto social, medioambiental pero también retorno financiero. La llamada inversión de impacto ha llegado para quedarse y seguir creciendo dentro de la inversión sostenible y social en España, tanto en volumen invertido como en nuevos actores. Durante los últimos años el mercado ha asistido a una diversificación y proliferación creciente de vehículos basados en enfoques de impacto pero también de nuevos jugadores, como ha quedado de manifiesto en el evento Impact Investment celebrado en la sede en Madrid de la consultora KREAB.

El Covid-19 ha transformado de forma imprevista y radical el escenario económico global. Su irrupción, sumada a la tensión geopolítica global, ha provocado una crisis de índole muy diferente a las anteriores que, en el caso de las firmas de servicios profesionales en España, llega después de tres años consecutivos en crecimiento, especialmente en negocios como el capital privado y las fusiones y adquisiciones.

Junta General de Accionistas

Mediaset ha celebrado este miércoles su Junta General de Accionistas inmersa en plena opa de MFE-Media For Europe, antigua Mediaset Italia. La compañía tras conocer los planes de la familia Berlusconi decidió incluir este tema en el orden del día y ha sido preguntada al respecto.

Antonio David Flores se ha convertido en el protagonista de la Junta General de Accionistas de Mediaset España, celebrada este miércoles. El ex de Rocío Carrasco, que hace un año fue despedido de la cadena tras la emisión del documental Rocío. Contar la verdad para seguir viva, ha tomado la palabra para arremeter contra la emisora por lo sucedido el último año.

Medios de comunicación

El monopolio es una práctica cada vez más perseguida por los organismos reguladores, pero parece que lo prohibido gusta, y sino que se lo digan a Google y Meta (antigua Facebook). Los dos gigantes tecnológicos han llegado a un acuerdo publicitario conocido como Jedi Blue.

Medios de comunicación

En un mundo dominado por los canales de streaming en general y Netflix en particular -en España es la plataforma de vídeo bajo demanda más vista- sorprende que las radios y televisiones autonómicas sobrevivan, luchando contra viento y marea. En el caso de los canales privados, como son los de La Rioja o Castilla y León, se entiende porque tienen detrás a grandes empresarios que año tras año les inyectan capital. Sin embargo, en España todavía quedan 13 canales que pertenecen a los gobiernos autonómicos.

Lo primero que viene a la cabeza cuando se piensa en capital privado son hombres en traje y mujeres en tacón de aguja en despachos muy grandes. Sin embargo, se trata de un sector cada vez más atractivo para el público en general y no solo para los ciudadanos de a pie. Los famosos cada vez se decantan más por este tipo de inversiones, y las startups están entre sus productos favoritos.

Medios de comunicación

Un mes ha tardado en cambiar de opinión Silvio Berlusconi. Ahora busca garantizar el éxito de la operación –y para ello ha rebajado el mínimo de aceptación– y abre la puerta a cotizar en España siempre y cuando pueda alcanzar el 90% del capita y excluir de cotización a Mediaset España. La oferta que presentó a mediados de marzo sobre el capital de Mediaset España estaba condicionada a un umbral de aceptación mínimo del 90% de las acciones –que equivale a un 39,88% del total del 44,31% del capital al que se dirige a la oferta. De lograrlo, el grupo transalpino se haría con el 95,6% del capital social total de Mediaset. Sin embargo, según ha comunicado la española este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), MFE-Media For Europe, la matriz italiana, ha decidido reducir el porcentaje de aceptación mínima al 66,15%. "De este modo, la oferta se encuentra condicionada a la aceptación irrevocable por el número de accionistas de Mediaset que permita a MFE obtener una participación del 85% del capital social de Mediaset en lugar del 95,6%", explican en el comunicado.

Medios de comunicación

Hace casi un mes que Silvio Berlusconi hizo oficiales los rumores y lanzó una opa sobre Mediaset a través de la matriz italiana, MFE- Media For Europe, una noticia que en realidad no pilló por sorpresa a nadie. Los rumores sonaban desde hace meses. El magnate italiano quiere hacerse con el 44,31% que no controla y pese a que ya es el accionista mayoritario nada hace pensar que el proceso para dominar el grupo de comunicación español vaya a ser un camino de rosas.

Streaming

Los canales de streaming están cada vez más presentes entre los españoles, de hecho, casi el 83% de los españoles tiene acceso a contenidos de pago, es decir, 31 millones de personas según los datos recogidos en el Barómetro TV-OTT realizado por Barlovento Comunicación.