Medios de comunicación

Vivendi lanzó un órdago sobre Prisa en octubre y solicitó al Consejo de Ministros autorización para hacerse con el 29,9% de las acciones de Prisa, lo que suponía rebasar el 10%. Seis meses después ha cambiado de opinión, así lo ha notificado el grupo de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Congreso anual

Ascri estrena nueva etapa y junta directiva. Oriol Pinya ha asumido la presidencia de la Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión hasta 2024 en sustitución de Aquilino Peña durante la celebración del Congreso anual de la patronal, el primero celebrado de forma presencial desde el inicio de la pandemia, con un discurso inaugural en el que ha apelado a la responsabilidad y obligación de la industria de "influir, liderar y servir". Mariano Moreno, Socio de Alantra, y Elena Rico, Socia de Impact Partners, han asumido por su parte las dos Vicepresidencias de la patronal.

El Congreso de los Diputados acogió el pasado martes, de manera telemática, al líder ucraniano Volodímir Zelenski. Una intervención sin precedentes en la Cámara Baja y que no dejó indiferente a nadie. Bien lo saben en una localidad valenciana con algo más de 50.500 habitantes, Villarreal.

Textil

Inditex abre mañana las puertas de uno de los Zaras más grandes del mundo con cerca de 8.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas. ¿La localización? El Edificio España. Con lo que no contaba Amancio Ortega es que tan solo a unos metros más arriba se iba a mudar su competencia. Uniqlo, conocida popularmente como la Zara japonesa, ha anunciado este jueves que va a abrir su tienda más grande España, ubicada en Gran Vía, en el edificio que meses atrás albergó un H&M.

Allfunds, el banco mayorista español de fondos de inversión, ha adquirido el 100% del capital de Web Financial Group (WebFG), la empresa europea de tecnología financiera proveedora de software para el sector de gestión patrimonial. La plataforma WealthTech B2B para la industria de fondos ha acordado la compra por un importe total de 145 millones de euros, lo que representa un múltiplo sobre ingresos de 6,5 veces. Como parte del acuerdo, Allfunds incorporará a los cerca de 100 empleados de WebFG en sus seis oficinas en Europa, impulsando su presencia en mercados clave como Francia, Alemania, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido. Fuera del perímetro de la transacción queda Bolsamanía, el negocio de medios de comunicación, escindido en agosto de 2021. La adquisición, sujeta a condiciones habituales de cierre incluyendo las autorizaciones de inversión extranjera, se completará durante el segundo trimestre de 2022. Barclays ha asesorado a Allfunds en la compra.

Hace unos meses, cuando la guerra en Ucrania o el paro patronal en el transporte no estaban en el imaginario de las personas, se viralizaron dos fotografías de un mismo helado, a la izquierda una vieja y a la derecha una actual. A pesar de ser el mismo producto había una importante diferencia entre ambos, el producto viejo era más grande que el nuevo. ¿El motivo? La reduflación.

El aumento de la inflación está afectando de lleno a las principales marcas que se ven en una coyuntura, cada vez es más insostenible ofrecer los mismos productos al mismo precio. De hecho, el 52% tienen planteado un aumento de los precios, según revela el estudio sobre la Inflación de los Precios realizado por la consultora global Simon-Kucher & Partners.

Televisión

Radio Televisión Española (RTVE) ha decidido no renovar Operación Triunfo tras no llegar a un acuerdo económico con Gestmusic. Una decisión que se produce después de que la productora llevara dos años pagando el alquiler de las instalaciones de la Academia a la espera de una decisión por parte de la cadena pública, según adelanta Formula TV.

Medios de comunicación

ComScore perdió el año pasado la audición de los medios españoles, algo que representaba un porcentaje "alto" en su negocio. Sin embargo, según ha explicado Jaime Agulló, VP Managing Director South EMEA de Comscore, a elEconomista, van a seguir trabajando para que España tenga una medición de audiencia "potente y puntera".

Marta Ortega ha entrado este viernes en la historia empresarial de España al convertirse en la nueva presidenta no ejecutiva de Inditex. Lo primero que ha hecho tras estrenarse en el cargo ha sido enviar una carta a sus empleados en la que les pide "apoyo y paciencia". "Os pido vuestro apoyo y paciencia mientras sigo aprendiendo de todos cada día y que, con el mismo entusiasmo y exigencia de siempre, mantengamos vivos los valores de tolerancia, respeto y humildad que nos han caracterizado hasta ahora", relata.