Empresas y finanzas

Vivendi "desiste" en su apuesta por ser el principal accionista de Prisa

  • El grupo francés quería aumentar su participación hasta el 29,9%

Vivendi lanzó un órdago sobre Prisa en octubre y solicitó al Consejo de Ministros autorización para hacerse con el 29,9% de las acciones de Prisa, lo que suponía rebasar el 10%. Seis meses después ha cambiado de opinión, así lo ha notificado el grupo de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

"La sociedad comunica que su accionista Vivendi le ha informado de que ha desistido de la solicitud para la obtención de autorización del Consejo de Ministros a la adquisición de acciones de Prisa representativas de hasta un 29,9% de su capital social", apuntan en el comunicado.

La noticia no ha gustado al mercado y lo está haciendo notar. Tanto, que las acciones de Prisa son unas de las más bajistas de la sesión, a esta hora retroceden más de un 3% aunque han llegado a desplomarse más de un 7%. Un recorrido contrario al que realizan los títulos de Vivendi, que avanzan un tímido 0,5%.

Desde Prisa no se pronuncian al respecto y alegan que se trata de la decisión personal de uno de sus accionistas. Joseph Oughourlian, presidente de Prisa, fue preguntado por los planes de su socio durante la presentación de su primer plan estratégico a finales de marzo aunque aseguró no conocer en que punto se encontraba el proceso o si estaba negociando con otros accionistas.

El grupo de comunicación había descartado una ampliación de capital que favoreciera el aumento del grupo francés. "Es el Consejo quien decide si se realiza una ampliación de capital y no la vamos a hacer para que entre un accionista en particular", explicó entonces a este respecto Oughourlian.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments