EDUCACIÓN
- 03/06/2021, 10:33
03/06/2021, 10:33
Thu, 03 Jun 2021 10:33:06 +0200
El intercambio tradicional de apuntes es cosa del pasado. Los estudiantes comparten sus materiales de clase y los monetizan desde el año 2015, cuando la idea del equipo fundador, integrado por Enrique Ruiz, Francisco José Martínez, Javier Ruiz y Jaime Quintero, tomó forma de empresa emergente bajo el nombre de Wuolah. La génesis del negocio comienza en las aulas, hasta contar con más de dos millones de estudiantes, de España, México e Italia, en el presente registrados en la página. Los efectos de la covid también se han reflejado en sus cifras, experimentando un crecimiento de un millón de estudiantes más que han utilizado la plataforma. Lo que los ha llevado a abrir una campaña de recaudación de fondos, en primer lugar, privada para los usuarios registrados, y ahora de acceso público. Por el momento, llevan recaudado el 87% de los 250.000 euros fijados como objetivo, y han participado 358 inversores. Mediante el crowdfunding esperan, por un lado, retribuir a los usuarios pudiendo subir contenidos premium para ganar más dinero, así como expandirse a México y comenzar a ''realizar experimentos en cinco nuevos países dentro de Latinoamérica'' señalan en la web de crowdcube.