Redactor en elEconomista.es para alimentación y gran consumo. Experiencia en revistas profesionales de restauración, diarios online nacionales y regionales, redacción de contenidos en páginas web y post para blogs.
Economía

El comercio minorista registró en septiembre un incremento de sus ventas del 6% en relación al mismo mes de 2022, tasa nueve décimas inferior a la del mes anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el dato de septiembre, las ventas del comercio minorista encadenan diez meses consecutivos de tasas interanuales positivas.

Economía

España está a la cola en competitividad fiscal dentro de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). En concreto, según el Índice de Competitividad Fiscal Internacional (ITCI, por sus siglas en inglés) de 2023, elaborado por el centro estadounidense de política fiscal, Tax Foundation, España ocupa el puesto 31 de 38 estados analizados, mientras que, solo tomando en consideración a los miembros europeos de la OCDE, es el sexto país menos competitivo fiscalmente, ya que solo tiene por detrás a Italia, Francia, Portugal, Polonia e Islandia.

Economía

Los precios industriales en España (IPRI) cayeron en septiembre un 8,6% respecto al mismo mes de 2022, con lo que encadenan siete meses seguidos en tasa anuales negativas, según informó este miércoles el INE. El descenso de septiembre es 1,4 puntos menos acusado que el del 10% que se registró en agosto, y que supuso el mayor desplome de este indicador en la serie histórica iniciada en 1976.

Economía

España es el cuarto país de la Unión Europea (UE) junto con Letonia con el porcentaje de población en riesgo de pobreza y exclusión más elevado, lo que se conoce como tasa Arope. En concreto se ven afectados el 26% de sus habitantes, solo por detrás de Rumanía (34,4%), Bulgaria (32,%) y Grecia (26,3%).

Economía

Las catástrofes naturales le han ocasionado a la agricultura y la ganadería unas perdidas por valor de 3,8 billones de dólares en los últimos 30 años, según una reciente estimación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Este montante, cifrado en 123.000 millones de dólares anuales (116.367 millones de euros), representa un 5% de producto interno bruto agrícola mundial anual.

Economía

Las ventas de las empresas siguen en caída libre. Así, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de negocios de las empresas bajó un 6,7% el pasado mes de agosto respecto al mismo mes de 2022, ampliando en casi tres puntos el retroceso interanual experimentado el mes anterior.

Economía

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), principal patronal de transportistas del país, ha denunciado este jueves una serie de ataques producidos en la frontera francesa contra camiones que importaban productos españoles.

Economía

El déficit comercial español redujo en los ocho primeros meses del año un 44,52% interanual, hasta los 25.758 millones de euros, debido a la reducción de las importaciones y a un nuevo récord marcado por las exportaciones, que alcanzaron los 256.571 millones de euros.

Economía

El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) descendió un 2% en el cuarto trimestre de 2023 respecto al tercero, según ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este retroceso, este indicador vuelve a tasas negativas después de tres trimestres precedentes de subidas (1,4% en el primer trimestre, 2,7% en el segundo y 2,6% en el tercero). La anterior caída se registró en el cuarto trimestre de 2022, con una bajada del 2,9%.

Economía

La facturación del sector servicios cayó un 0,5% el pasado mes de agosto respecto al mismo mes de 2022, volviendo así a tasas negativas después de que en julio se produjera un aumento interanual de las ventas del 1,5%. La facturación industrial, por su parte, descendió un 6,2%, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).