
Las ventas de las empresas siguen en caída libre. Así, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de negocios de las empresas bajó un 6,7% el pasado mes de agosto respecto al mismo mes de 2022, ampliando en casi tres puntos el retroceso interanual experimentado el mes anterior.
Con el descenso de agosto, el más pronunciado desde febrero de 2021, las ventas de las empresas encadenan cinco meses consecutivos de bajadas interanuales después de haber estado 25 meses seguidos en positivo. Según los datos publicado por Estadística, todos los sectores presentaron tasas interanuales negativas en agosto, excepto los servicios, que elevaron sus ventas un 2,9% respecto al mismo mes de 2022.
Entre los descensos, destaca el suministro de energía eléctrica y agua, que recortó sus ventas un 38,2%. Les siguieron la industria, que redujo su facturación un 6,2% respecto al mismo mes de 2022, y el comercio, que vendió un 2,2% menos que en agosto del año pasado. Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas descendió también un 6,7% interanual el pasado mes de agosto, tasa 3,1 puntos inferior a la de julio.
El mayor descenso interanual de la serie corregida fue también para el suministro de energía eléctrica y agua, que cayó un 38,6%, seguido de la industria, que lo hizo un 6,3% y el comercio, que descendió un 2,1%. Por el contrario, los servicios incrementaron su facturación interanual un 3,3%.
Estancamiento
Por su parte, en valores mensuales y dentro de la serie corregida, la facturación empresarial se estancó, frente al incremento del 1,1% registrado el mes anterior y al repunte mensual del 3,3% experimentado en igual mes de 2022.
Dos de los sectores elevaron sus ventas en el octavo mes del año en relación al mes anterior: la industria y el comercio, con alzas del 0,7% y el 0,1%, respectivamente. Por contra, los servicios no experimentaron variación, mientras que el suministro de energía eléctrica y agua recortó su facturación mensual un 1%.