Redactor en elEconomista.es para alimentación y gran consumo. Experiencia en revistas profesionales de restauración, diarios online nacionales y regionales, redacción de contenidos en páginas web y post para blogs.
Consumo

Internet sigue siendo la gran asignatura pendiente de las cadenas españolas de supermercados. De acuerdo con los últimos datos de la consultora KantarWoldpanel, el canal online tan solo representa el 2,3% de las ventas, un porcentaje que se sitúa muy lejos de las cuotas alcanzadas en otros países europeos, como Francia, donde esa participación se eleva hasta el 5,6% y, sobre todo, China, un mercado en el que Internet supone ya el 9,6% del negocio total de la distribución alimentaria.

Alimentación

El aceite de oliva logra frenar por primera vez en muchos años el fuerte crecimiento experimentado desde 2002 por el de semillas, fundamentalmente, el de girasol, que ha aumentado sus ventas un 45% desde entonces. Un informe de Deoleo, la multinacional española de la alimentación centrada en el aceite de oliva y productos relacionados, propietaria de marcas como Koipe, Hojiblanca, Carbonell o Bertolli, pone de manifiesto que tras el fuerte crecimiento experimentado desde principios de siglo, el consumo de girasol cayo en 2018 un 5,5%, mientras que el de oliva creció casi un 2%. Desde 2003 a 2018 se ha pasado, en el caso del aceite de girasol, de 145,4 millones de litros a 209,2 millones. Por el contrario, en los últimos 15 años en el consumo de aceite oliva ha pasado de 304,4 millones de litros anuales a 294,4 millones, un 2,1% menos.

Bebidas

Coca-Cola se ha propuesto liderar el mundo de la mixología con cuatro mezclas o recetas de autor para combinar con destilados oscuros y desplazar a las tónicas y a su combinado natural, la ginebra, a pesar de que en este segmento también está presente con las marcas de tónicas Royal Bliss y Nordic Mist. Su apuesta por Coca-Cola Signature Mixers, que es el nombre por el que se conocen las nuevas mezclas de autor, también supone imponerse claramente a Schewppes en el mundo de los mixers oscuros, donde su principal propuesta es el Ginger & Ale clásico o intenso a base de jengibre, al tiempo que se busca que el consumidor deje de lado las ginebras en favor propuestas más premium. "Nos encontramos ante un consumidor exigente no entiende la teatralización del gin-tonic. Además, hay ginebras que se presentan como artesanales y detrás no hay ninguna tradición. Por el contrario, el consumidor valora los alcoholes oscuros por su herencia y la riqueza y tradición que tienen en su ADN", recalca César Ruiz, director de la marca Coca-Cola en Iberia.

El CoCo es una aplicación móvil basada en la economía colaborativa, autofinanciada y cien por cien independiente, que acompaña a los clientes mientras están haciendo la compra en el supermercado y les ayuda a conocer cuál es la composición nutricional y el grado de procesamiento de los alimentos que van a meter en la cesta.

Entrevista

El recién nombrado director de Just Eat en España, Patrik Bergareche, explica por donde pasa el futuro de la plataforma online de comida a domicilio líder en el mundo, con presencia en trece países y unas ventas en 2018 de 907,5 millones de euros, y comenta cuál es la postura de la compañía asuntos tan controvertidos como la relación laboral entre riders y operadores.

Patrick BergarecheDirector de Just Eat en España

Los pedidos online de comida a domicilio en España representaron en 2018 una cuarta parte de las ventas con una cifra de negocio de 600 millones de euros sobre un total de 2.400 millones. Además, según el estudio anual sobre el sector, elaborado por Just Eat, los pedidos a través de Internet van a crecer entre este año y el que viene un 50 por ciento, hasta los 900 millones de euros.

Entrevista

Señorío de Montanera es líder en la producción de jamón de bellota cien por cien ibérico de la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura. Exporta a más de 25 países y combina la elaboración artesanal con la inversión en I+D+i para seguir siendo un referente en el sector. Su presidente, Francisco Espárrago, nos detalla los planes de la empresa de cara al futuro.