Redactor de Economía y Laboral en elEconomista.es con más de 20 años de experiencia.
CEA

En estos meses estivadles es probable que los cachorros se enfrenten a su primer gran viaje. Quizá ya conozcan el coche, pero en los trayectos largos conviene tomar medidas añadidas. CEA (Comisariado Europeo de Automoción) realiza unos consejos básicos.

Del 15 marzo al 15 de abril

A partir del 15 de marzo, el Ayuntamiento de Madrid empezó a sancionar a los conductores que circulasen indebidamente en la zona de baja emisiones Madrid Central. Sin embargo, desde el consistorio se reconoció que buena parte de las multas impuestas entre ese día y el 15 de abril se habían tramitado incorrectamente por un defecto en la contabilización de la hora de la infracción. Así, optó por anular esas multas. No obstante, el 15 de abril se subsanó el defecto, por lo que aquellas infracciones cometidas a partir del día siguiente sí deberán abonarse, aunque fuentes del Ayuntamiento declaran no tener datos de las multas que se han puesto desde el 16 de abril. | Así son las multas por Madrid Central.

Cero emisiones

Hay vehículos híbridos que combinan un motor eléctrico con uno de gasolina o con uno de diésel o un motor de gasolina con otro de gas. eRockit ha dado un salto más con una moto que híbrido el motor eléctrico con la tracción humana que se acciona con pedales, como si de una bicicleta se tratase. Pero con una diferencia inmensa: es una moto que puede superar los 80 kilómetros por hora.

Para finales de año

El nuevo Mercedes GLB es una mezcla de compacto de siete plazas con una estética SUV. O al revés. En la marca alemana lo como un SUV con gran versatilidad, pero al mismo tiempo, es un espacioso automóvil familiar. De hecho, es el primer Mercedes-Benz en el segmento SUV disponible opcionalmente en una ejecución con siete plazas, pues en los asientos de la tercera fila pueden viajar dos personas con una estatura de hasta 1,68 metros. El nuevo GLB, que se fabrica en la planta de Aguascalientes (México) y en Pekín para el mercado chino, llega a los concesionarios en Alemania a finales de este año. | El diésel no está muerto en Mercedes.

DGT

Durante la semana del 3 al 9 de junio, 196.480 conductores han sido requeridos por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para realizar la prueba de control de alcohol con motivo de la campaña de concienciación y vigilancia del consumo de estas sustancias al volante que la Dirección General de Tráfico. De ellos, 1.939 dieron positivo, algo menos del 1%. De ellos, 1.696 fueron detectados en controles preventivos, 128 tras haber cometido una infracción, otros 99 por estar implicado en un accidente y 16 más por presentar síntomas evidentes de ingesta de esta sustancia.

Carwow

Muchas son las herramientas online que buscan los precios más baratos de cualquier artículo: seguros, tarifas eléctricas, compañías de móvil... También las hay para coches. Sin embargo, los problemas empiezan cuando uno pregunta por el precio de un vehículo al vendedor final y descubre que hay algunos extras que encarecen el producto. Carwow, el operador de origen británico instalado en Alemania y que opera en España desde hace un año aproximadamente, aporta algo inédito: el precio de los coches que ofrecen a los clientes va a misa.

Seat Tarraco

Es muy probable que la gran mayoría de los conductores no tengan que enfrentarse nunca a la experiencia de tener que conducir por una duna. Un servidor, sin embargo, se lo encontró de improviso, aunque no con un coche, sino con un quart. Y la experiencia no fue muy satisfactoria, incluso supuso un riesgo innecesario.

#JuntosEnElAsfalto

Hyundai ha presentado la tercera edición de la campaña #JuntosEnElAsfalto cuyo objetivo es dotar de una mayor protección a los ciclistas y hacer de las carreteras españolas un espacio más seguro para todos los deportistas. Al igual que en los dos años anteriores, la marca coreana junto con su red de concesionarios repartida por toda España ponen a disposición de las peñas ciclistas un coche de apoyo para ser utilizado durante los fines de semana para cerrar el pelotón dando protección a los deportistas.

Infracciones más frecuentes

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha realizado una encuesta entre 1.125 conductores para conocer el nivel de incumplimientos de las normas de tráfico que atentan contra la seguridad vial. El uso del móvil, el exceso de velocidad, beber y mal aparcamiento salen frecuentemente.

Cambios en el Código Penal

El pasado 1 de marzo entraba en vigor la Ley Orgánica que modifica el Código Penal en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor y sanción del abandono del lugar del accidente. En estas fechas estivales aumenta el uso del coche y conviene recordar los riesgos penales que corre un conductor con los nuevos cambios normativos se pone en peligro la seguridad vial. Sagrario Verdejo, la responsable de Penal de Bufete Prolegue, explica a Ecomotor cuáles son.