Redactor de Economía y Laboral en elEconomista.es con más de 20 años de experiencia.
Sistemas biométricos

Los elementos físicos como las llaves irán dando paso a otros sistemas biométricos que aportarán comodidad, pero también seguridad. La voz, junto con el iris de los ojos, el reconociminto facial, la huella dactilar o incluso soplar por un tubo para asegurar que el nivel de alcohol en sangre es el adecuado, irán sustituyendo a los elemento físicos como las llaves o incluso el móvil.

All4Sec

Entre los peores temores del ser humano, muchas veces en forma de pesadilla entre sueños, está la de perder el control del coche, generalmente a que los frenos no respondan. Pero desde que los vehículos están informatizados ha surgido una nueva forma de perder el control: que alguien nos arrebate ese control. | Cómo será el coche del futuro.

Desde 31.440 euros

Llega al mercado español una nueva variante en la gama Toyota Hilux, el pick-up de referencia de la marca gracias a sus niveles de calidad, durabilidad y fiabilidad. El nuevo Toyota Hilux Legend Black se distingue por sus diversos elementos en negro y gris oscuro.

Otro híbrido enchufable

Opel está preparando el lanzamiento del icónico Corsa que cumple seis generaciones. Pero en esta ocasión, el utilitario del segmento B hará un lanzamiento por todo lo alto, ya que a las versiones de gasolina y diésel sumará una motorización eléctrica, la primera de la marca si se deja fuera el Ampera, un coche desarrollado por General Motors, propietario de Opel hasta 2017 cuando fue adquirida por el grupo francés PSA.

Día del Medio Ambiente

Con motivo del día del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio, y de la Semana Europea del Desarrollo Sostenible, numerosas empresas buscan un hueco para lanzar su mensaje con el fin de ayudar a concienciar a la población de que la reversión de la contaminación también depende de pequeños actos cotidianos.

Registro de la DGT

Las matriculaciones de turismos siguen en caída libre. En mayo han descendido un 7,3% y en lo que va de año suman una bajada del 5,1%. Desde septiembre todos los meses han mantenido una senda descendente con excepción del pasado abril, cuando subieron un 2,6% gracias a las compras realizadas por las empresas de alquiler. Un mero espejismo.

Efecto económico

Si hay algo claro respecto al efecto económico que ha causado Madrid Central sobre los comercios de la zona es que nada está claro. Las versiones de comerciantes y Ayuntamiento son completamente antagónicas. Mientras que la Plataforma de Afectados de Madrid Central calcula que el 54% de las empresas dentro de la zona ha destruido empleo, el Ayuntamiento defiende que los negocios han crecido un 2 por ciento, en línea con el resto de los comercios de la capital.

Híibrido enchufable

La pregunta del millón hoy es ¿qué tipo de coche me compro? El usuario está perdido entre tanta tecnología y, muy especialmente, entre tanto mensaje apocalíptico sobre el futuro de los motores térmicos (diésel y gasolina). La respuesta, ya un cliché, es: “dime para qué quieres el coche, y te diré qué tipo comprar”.