14/02/2022, 18:45
Mon, 14 Feb 2022 18:45:53 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Personas con conocimientos de comercio internacional y con un alto componente tecnológico, especialistas en la gestión logística o el comercio electrónico, conductores de vehículos pesados, personal de mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos, expertos en gestión medioambiental en el sector agrícola, cocineros y recepcionistas, cuidadores de personas dependientes, carniceros, expertos en seguridad informática, automatización y robotización, personas con conocimientos sobre construcción sostenible y energías renovables. Son algunas de las 50 especialidades que a día de hoy más demandan las empresas andaluzas. Muchas veces sin que encuentren en la comunidad personal bien formado para incorporarlo a sus plantillas, debiendo importar talento. Una paradoja en la comunidad con más paro de España. Para ayudar a las personas en desempleo y mejorar la competitividad de las empresas, la Consejería de Empleo ha realizado el informe Detección y Análisis de Necesidades Formativas, con el que ha detectado hasta 275 especialidades formativas consideradas como "altamente demandadas en el mercado laboral". que van a centrar la próxima programación de Formación Profesional para el Empleo tanto a nivel andaluz como en cada una de las ocho provincias. Cincuenta de estas especialidades se consideran "prioritarias".